JORNADA HUASTECA: Camioneros no pueden competir con taxis

+Transportistas de Tantoyuca podrían dejar el negocio +En Tantoyuca el pasaje sigue a cinco pesos +Esta semana llegará el recurso de Oportunidades a municipios huastecos

Zona Norte

- 2011-08-04

*Subirá el pasaje un peso.
La empresa del transporte en Tantoyuca entró en franca crisis, ya el transportista Miguel Monzalvo está pensando en que, si siguen las cosas así, van a tener que bajar la cortina en el 2012.

El fin del mundo le llegará a Tratan debido a la competencia, la elevación continua en el precio del diesel y las refacciones; por lo que en tres años, ha tenido que cerrar 44 rutas y despedir a 48 trabajadores.

Tal informó el empresario tantoyuquense, quien no ha comprado nuevas unidades para reponer o cambiar en Tantoyuca debido a que las ocho que adquirieron en el 2009, todavía no son costeables.

Las únicas rutas a comunidades que le quedan a Tratan, son Acececa y Rancho Nuevo, y las demás han cerrado. Las camionetas y carros que entran, desplazaron el servicio y como asociaciones se han ido quedando con el privilegio en las áreas rurales.

Al explicar esto, contó que no se explica porqué es permitido a los taxis por los agentes de tránsito, invadir las rampas de los autobuses; además de que en las rutas que ya les han sido concesionadas, se introducen camionetas pasajeras y cerradas.

Entonces ¿adónde queda la concesión?, -se pregunta- por qué ocurre que, mientras las empresas privadas invierten en lo relativo a infraestructura, pagos hacendarios, administrativos y de contabilidad, hay muchos piratas que van directamente por el pasaje, sin control ni filtros y los desplazan.

Ante esta desleal competencia, dijo que ya quedó atrás la época en la que hace tres años tenían 46 concesiones y brindaban el servicio de transporte rural y en la zona urbana, unas 16 rutas para las colonias, que los llevó a adquirir una deuda millonaria en gasolina, y que actualmente esto ya no es costeable, terminaron cerrando, despidieron empleados, quedándose con unos 32 en la actualidad, y cada vez parando más unidades, “lo que vamos reduciendo.”

Ayer miércoles, fui a Xalapa, -comentó,- esto para hablar con las autoridades del Gobierno del Estado, con quienes se comentó lo relativo al precio del pasaje. Explicó el empresario que desde hace tres años el precio del pasaje ha ido subiendo en todo el estado, en algunos lugares el cobro está a 7 pesos, aunque se les autorizó a 8 pesos; y en Tantoyuca siguen a 5 pesos.

“Se nos dio la tarifa pero la situación económica que se está viviendo está muy catastrófica, hay piratería y muchos taxis” además “van tres aumentos y siguen a 5 pesos, porque no se puede a 8 pesos –la gente no puede pagar.- En Veracruz están a 7, no pueden competir con taxis.”

El empresario aseguró que el peso que le subirán al pasaje será hasta tres días antes de entrar a clases y subiría porque subió el diesel otra vez y no pueden sostenerse a cinco.

** Pagan Oportunidades.

Los titulares de 21 municipios huastecos cobrarán Oportunidades a partir de esta semana, este jueves se realizó un acto inaugural de las actividades de entrega en el auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta de Tantoyuca, y los días siguientes seguirán pagando en los lugares ya informados a los interesados, informó el ingeniero Efrén Hernández Hernández, coordinador de la institución en la región.

Dijo que los apoyos en la zona norte llegan a 70 mil titulares que recibirán los apoyos infantiles, los de becas desde el tercer año de primaria y los del programa alimentario.

Esta ministración bimestral corresponde al periodo marzo-abril, y hasta el momento todo el trabajo que realiza la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) transcurre con normalidad y “tranquilidad”.

TEMAS RELACIONADOS:

|