TANTOYUCA: Reunión seguridad, muro de lamentos de Guzmán Avilés.
+ Añora alcalde tiempos que tenía su policía para agredir a la población
Zona Norte
- 2011-08-05
La reunión de Seguridad Pública que se realizó ayer en la sala de ex presidentes del palacio municipio, solo sirvió como un muro de lamentaciones del alcalde Joaquín Guzmán Avilés, quien añora aquellos días cuando tenía a la Policía Municipal su servicio para cometer toda clase de atropellos en contra de la población y sus enemigos políticos.
Si bien a la fecha mantiene un grupo armado a su servicio amparado en las siglas de Protección Civil, debido a lo limitado de sus funciones el munícipe aprovecha cualquier foro para denostar a la Policía del Estado, que desde su llegada puso orden en este municipio y evitó el uso de la fuerza pública para arreglar problemas políticos.
La sesión tuvo el objetivo de tratar los problemas de inseguridad social tales como robos, y asaltos y al mismo tiempo buscar una coordinación en los tres niveles de gobierno y trabajar conjuntamente con la participación del Secretaría de la Defensa Nacional, armando un equipo de trabajo e implementar estrategias para mantener el orden y salvaguardar el bienestar de la ciudadanía.
Pese a esto Guzmán Avilés insistió en su propuesta de tener una policía a su servicio, pues debido a los agravios que ha cometido en contra de sus representados, no se siente tan seguro e incluso sólo se mueve de un lado a otro en flamantes camionetas blindadas por lo que sería bueno preguntarse ¿A que le teme?.
Es de recordar que precisamente durante el anterior Gobierno de Guzmán el septiembre de 2007, en pleno proceso electoral para elegir alcalde elementos de la Policía Municipal bajo las ordenes directas del actual alcalde actuó como grupo de choque e incluso fue necesaria la presencia de Policías Estatales evitar se excedieran y hasta los desarmaron pues protegían a promotores del voto del Partido Acción Nacional.
Por esto de ninguna manera se debe permitir el regreso de la Policía al municipio, además de que es el propio Gobierno Federal quien pidió a los ayuntamientos tomar los acuerdos en cabildos para crear la Policía única.