TAMPICO ALTO: Encuentran ductos petroleros de la época de la Expropiación; son una "bomba de tiempo", dice PC

Cientos de personas están en riesgo, debido a la presión por acumulación de gases y la falta de conservación de las instalaciones se podría registrar una explosión en las redes

Zona Norte

- 2011-08-09

De acuerdo con el director de Protección Civil en el municipio, Rodrigo Ochoa Maya cientos de personas están en riesgo, pues debido a la presión por acumulación de gases y la falta de conservación de las instalaciones se podría registrar una explosión en las redes utilizadas desde la época de la Expropiación Petrolera.

Los ejidos en riesgo son La Ribera, Ensenada, Alto del Carmen, Kilómetro 100 y La Alborada, donde de acuerdo con el funcionario viven al menos unas 800 familias que desconocían la existencia de estas tuberías obsoletas, que no reciben mantenimiento y por ende podrían generar una tragedia.

“En esta ocasión el brote que se registró en la Brecha Huasteca, no representó un peligro para los habitantes del municipio, sin embargo puede presentarse una tragedia, ya que no sabemos en qué condiciones estén operando estas tuberías, o hacia donde vayan“, declaró.

Y es que los conductos podrían haber pertenecido a viejas compañías petroleras como Pierce Oil Company y El Águila, pero al quedar fuera de servicio, personal de Pemex las desconoció como parte de la infraestructura que utilizan para el traslado de hidrocarburo.

“Desonocían la existencia de estos ductos, por eso se consideró la probabilidad de que se tratara de un yacimiento, pero se descartó cuando finalmente encontraron la tubería a pocos metros de profundidad“, dijo el entrevistado.

Por ahora, Protección Civil están en planes de solicitar el Atlas de Riesgos a Pemex, para conocer si esas líneas no pertenecen a la paraestatal, para conocer cuáles son los puntos de riesgo, qué sitios recorren y principalmente si siguen operando y quién les dará mantenimiento.

TEMAS RELACIONADOS:

|