TANTOYUCA: Inicia carrera alcista en los útiles escolares

Preparando el regreso a clases

Zona Norte

- 2011-08-09

Los comerciantes de útiles escolares, papelerías, puestos de mochilas, tiendas de ropa y uniformes escolares, zapaterías, esperan con ansias que comiencen a repuntar las ventas derivadas del próximo regreso a clases, ya que por el momento son mínimas y la actividad en general está muy decaída.

En un recorrido por los negocios actualmente los precios se mantienen estables sin embargo algunos negociantes prueben que con los altos costos del combustible posiblemente se vean obligados aumentar precios, y es por ello que recomiendan ir adquiriendo mientras puedan su material escolar pues será un gasto fuerte.

En lo que respecta a un estudio de mercado en el municipio, detectamos diversos aumentos costos en los útiles escolares; ya que han subido de dos a tres pesos en comparación de cuando los estudiantes salieron de vacaciones, el costo de una mochila se mantiene igual, los precios van de los 65 a 250 pesos, portafolios para laptop, de 200 a 350 pesos según la marca, cuadernos profesionales de siete a 10 pesos el más sencillo, por lo que había subido solo un peso, pero es poca la diferencia, pero los de pasta gruesa, mejores diseños, e incluso estampados con la imagen del súper héroe de moda, las libretas tienen un costo de 15 pesos.

Así mismo los bolígrafos van de los tres a cinco pesos, el lápiz tiene un costo de tres a cuatro pesos, lápiz marcador bicolor de cuatro a seis pesos; lápiz porta minas de cinco a 10 pesos, sacapuntas un peso con cincuenta centavos, tijeras de siete a 12 pesos, Abaco el sencillo 12 pesos, y 27 pesos, el grande, los plumones de 35 a 46 pesos, colores de 12 piezas de 17 pesos los pequeños y de 27 a 40 los grandes según mejor marca y el pegamento de los cuatro a 16 pesos.

Mientras tanto un diccionario vale entre los 40 pesos el más sencillo y el de mejor editorial más completo entre los 60 a 70 pesos, cinta adhesiva va de los tres a cinco pesos, material para forrar cuadernos y libros , el transparente ocho pesos y el de color los 13 pesos, un borrador según diseño, migajón, y tipo va de los dos a cuatro pesos, borradores con aroma a frutas, y figuras de personajes animados, seis pesos, juego geométrico de 15 a 18 pesos, cúter cinco pesos, y hasta una engrapadora o perforadora tiene un costo de 30 a 40 pesos.

En lo que corresponde a los uniformes, el pantalón de la primaria va de los 90 a 100 pesos, el pantalón para estudiantes de secundaria va de los 100 a 110 pesos y el de la preparatoria se suele costear entre los 110 a 130 pesos, en lo que respecta las faldas de primaria tienen un costo de 45 a 60 pesos, subiendo 5 pesos su valor en comparación al pasado mes, por lo las de secundarias, de 75 a 80, las de preparatoria van de los 90 a 110 pesos, las calcetas 20 pesos, y las camisas para primaria que suelen ser unisex, se costean en 50 pesos secundarias 60 a 70 pesos, y las playeras usadas en la preparatoria tienen un costo según pedido por la institución que suele ir desde los 100 a 150 pesos; zapatos escolares van de 150 a los 500 pesos según marca, tenis de 150 pesos el más sencillo a 700 pesos el de mejor calidad

En los comercios hay de todo, mientras algunos padres de familia, manifestaron que todavía no completan sus compras, puesto que no todos han recibido su lista de útiles para el regreso a clases y que antes van a ver los precios a fin de ir considerando un presupuesto de sus gastos, otros ya comenzaron a adquirir lo necesario primero para uno de sus hijos y luego para el otro a fin de poder completar la lista para el momento en que regresen a clases, algunos padres suelen comprarnos la ropa del uniforme de poco en poco, un fin vienen por el pantalón otro por la camisa, según sea el caso y con mis compañeros de los zapatos por lo regular acuden ya que entran a clases.

"Comprar todo lo necesario para el regreso a clases puede ir de los mil a dos mil pesos, que el estudiante aprenda, y haga amigos en la escuela no tiene precio" mencionó señora María del Ángel con sarcasmo

"Obtener las cosas para el regreso a clases es bastante sacrificio, no está la situación para estar desahogado, horita, pues nos vamos ajustando a cómo va saliendo la quincena, ahí poco a poquito, buscamos donde hay ofertas, y ver que sirve del reciente periodo para aprovecharlo en el nuevo ciclo, hay veces que los niños no se gastan todos los cuadernos, los colores están a la mitad y no se los acaban todos pues es común que a la mitad del año se compren colores y no se los acaban, todavía sirven y sirven para la mitad del año, a veces la ropa del hermano mayor y que está en buen estado le sirve al más chico," manifestó la señora Marypaz del Ángel

Por su parte el señor Francisco Javier Ramirez, comerciante expresó que sus ventas han estado flojas ya que van por uniformes según sea el caso, y poco a poco va saliendo de modo que señala que tratara de mantener sus precios a fin de conservar a sus clientes pues luego entiende que la gente por necesidad suele comprar su ropa a crédito en tiendas departamentales donde son explotadas y terminan pagando el doble de lo que costaba un pantalón o una camisa.

"Mira como estamos, está muy tranquilo todavía, yo pienso que a fin de semana se va a incrementar un poquito más, por el momento están muy bajas porque no hay ni pesca, nada de trabajo ni agricultura, esperamos que con los apoyos que dan de Sedesol, porque dicen las personas que van a recibir apoyos y que con eso van a comprar uniformes, y es mejor comprar lo que esté al alcance que conforme se acerque la entrega escolar pues los costos de los útiles y uniformes pueden aumentar su precio y será más dura la economía." Dijo Rigoberto Mateos comerciante

Los comerciantes más optimistas esperan que a partir de la próxima semana los padres de familia comiencen en forma masiva las compras de uniformes y útiles escolares pero los más conservadores prevén que la actividad mejorará hasta después del 15 de agosto.

TEMAS RELACIONADOS:

|