Mensaje del gobernador Javier Duarte De Ochoa al encabezar la conmemoración del 205 aniversario de don Benito Juárez García
“Como hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe de ser siempre su mayor prosperidad”, Benito Juárez.
Zona Norte
- 2011-03-21
“Como hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe de ser siempre su mayor prosperidad”, Benito Juárez.
Saludo con afecto y reconocimiento a mis compañeros del presídium.
De manera especial al presidente del honorable Congreso del Estado, el diputado Eduardo Andrade Sánchez; al Presidente del honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alberto Sosa Hernández; ambos, junto con un servidor, constituimos los tres poderes que hacen al Estado Veracruzano.
Saludo y felicito, y al mismo tiempo exhorto a que continúe desarrollando con ese mismo entusiasmo y fervor el trabajo a favor de la sociedad pozarricense, a un gran amigo: el licenciado Alfredo Gándara Andrade, y junto con él saludo a todos los integrantes del cabildo del honorable ayuntamiento de Poza Rica.
En todos los lugares y espacios donde tengo la oportunidad de hacer uso de la palabra, no dejo de darle las gracias y el reconocimiento justo que merecen, la contribución que nuestras fuerzas armadas nos permiten a los veracruzanos disfrutar de una vida de armonía, paz y tranquilidad, su contribución al desarrollo es invaluable.
Quiero agradecer la presencia del general de división René Carlos Aguilar Páez, Comandante de la Sexta Región Militar; también a nuestro paisano y amigo el almirante Jorge Arturo Maldonado Orozco, Comandante de la Primera Región Naval; así como al almirante José de Jesús Marte Camarena, Comandante de la Fuerza Naval del Golfo; y al teniente coronel Héctor Sánchez Solares, Segundo Comandante del Séptimo Batallón de Infantería.
Agradezco las palabras que tanto estimulan y que contribuyen para reforzar las políticas públicas, tanto en materia de educación como de medio ambiente, al ingeniero Joaquín Vázquez Guzmán, gran maestro de la Logia Unida Mexicana en el estado de Veracruz.
Saludo con afecto al doctor Arturo Jaramillo Palomino, delegado provincial para la zona norte del estado de Veracruz del Supremo Consejo de México.
A los representantes populares de Poza Rica, que con una gran capacidad y profesionalismo llevan la voz de esta sociedad al Congreso de la Unión y al Congreso de Veracruz, el diputado federal Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y al diputado local César Ulises Rivera Garza.
Asimismo, saludo a mis compañeros colaboradores del Gobierno del Estado, a un pozarricense distinguido y actualmente Secretario de Salud, el doctor Pablo Anaya Rivera. Así como al Secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández.
Agradezco la presencia de los presidentes municipales de Cazones de Herrera, Alejandro Herrera Carranza; y de Coatzintla, Víctor Moisés Hernández Stivalet.
Así como la presencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que nos dan el estímulo y aliento para seguir trabajando. Saludo al Secretario General de la Sección 30 de este sindicato, Jorge del Ángel Acosta.
Compañeras y compañeros:
Agradecemos la hospitalidad de la gente de Poza Rica, ciudad que representa la síntesis de la riqueza espiritual y de la sabiduría ancestral de la cultura totonaca, como ya lo dijo el propio alcalde.
Esta fecha reúne a los veracruzanos para conmemorar el natalicio de Benito Pablo Juárez García, un hombre de pensamiento intemporal. La figura de Juárez es referente obligado para todos por la solidez de sus principios, su temple, espíritu de servicio y el amor a la patria que siempre profesó.
Benito Juárez fue un modernizador del país, que nos legó instituciones tan vigentes como el Registro Civil, cuyas leyes de origen orgullosamente se promulgaron en Veracruz.
Juárez hizo de la ley un instrumento para gobernar con apego a la justicia, para hacer viable el país que construía su identidad, y está presente en nuestra vida cotidiana a través de nuestras instituciones y de la solidez de la República, y su convicción democrática y su fe inquebrantable en la nación es legado y ruta a seguir.
Por nuestra convicción republicana, nuestro firme apego en la ley, a los valores, a los principios de paz y respeto es que los veracruzanos estamos decididos a que su pensamiento siga presente en el horizonte.
Juárez nos enseñó que ley es la expresión más alta de la convicción social, por ello la lealtad a la memoria juarista exige un compromiso inflexible con los principios que inspiraron su obra y los programas y reformas que hoy permitan consolidar el régimen de libertades y leyes que su generación nos legó.
Juárez fue un hombre de Estado que entendió el verdadero sentido republicano del servicio público, entrega a la encomienda ciudadana, cuidado en el manejo de los recursos confiados por el pueblo y una vida honesta.
De Juárez nos queda la enseñanza de superación, ejemplo de su vida misma, de extracción humilde, huérfano y orgullosamente indígena hizo del estudio y trabajo sus herramientas para llegar ser uno de los jefes de Estado que definieron la sobrevivencia de la nación en uno de los momentos más difíciles de nuestra vida independiente.
Por ello, no es gratuito que los mexicanos en todo el país nos reunamos a recordar su memoria, por su meritos patrióticos de quien fuera adalid de las causas nacionales y baluarte de la lucha de todos los pueblos que buscan justicia y equidad.
Es por ello, que el ejemplo de Juárez nos convoca a responder bien a los ciudadanos que esperan más del gobierno, a ciudadanos que esperan gobiernos que conduzcan con orden y honestidad a la sociedad, como el que él mismo ejerció.
Queridas amigas y amigos:
Quienes tenemos el honor de servir a Veracruz y su gente refrendamos el compromiso de cumplir y hacer cumplir la ley, a ejercer un gobierno honrado y de entrega, un gobierno que actúe con orden, evite la improvisación y que rinda buenas cuentas, un gobierno austero, que mantenga finanzas públicas sanas, que no descobije las obligaciones con quienes menos tienen y más necesitan.
Sabemos que vivir en un estado de leyes es vivir con orden, certidumbre, seguridad y es también tener la mejor garantía para la paz.
Benito Juárez nos heredó un país con un concepto moderno de administración pública, un estado laico, con separación de poderes y con sujeción de funcionarios a la ley. Esta herencia está viva y nos corresponde honrarla desde cualquier responsabilidad pública, con el que el ejercicio cotidiano de sus pautas de conducta.
Juárez simboliza la visión y la tenacidad para edificar un estado nacional, donde la ley proteja a todos, las libertades y los derechos sean iguales para todos, donde las opiniones sean respetadas y donde se aliente la participación de todos.
Sin Juárez no se entiende la historia del México independiente ni a la naturaleza de sus instituciones, como hombre es símbolo de emancipación y como gobernante es ejemplo de servicio público y de moral republicana.
Juárez gobernó con apego a una estricta ética política, ajustó sus actos invariablemente a la ley, del mismo modo, al amparo de la ley los veracruzanos estamos comprometidos en la transformación de las instituciones para servir a los ciudadanos con orden, honradez y eficiencia.
Así, bajo la guía del pensamiento juarista los veracruzanos hacemos nuestra la propia contribución al engrandecimiento de la nación, identificados en la figura del Benemérito de las Américas sumamos esfuerzos en la edificación de un Veracruz más libre, justo y próspero.