POZA RICA: Preparan campaña permanente de recolección de PET en escuelas primerias

La dirección de Ecología y Medio ambiente informó

Zona Norte

- 2011-08-09

Con la finalidad de mejorar el medio ambiente y culturizar a niños y jóvenes sobre el manejo del plástico y su reciclaje, la dirección de Ecología y Medio ambiente emprenderá el próximo mes una campaña permanente en las escuelas primarias y secundarias de Poza Rica.

Así mismo la directora de Ecología y Medio Ambiente Silvia Ortega Galindo destaco que esperara a que entren de vacaciones e incluso se enrolen los niños y jóvenes en las escuelas para emprender la campaña de recolección de Pet, “este programa ayudara bastante a las escuelas, porque para empezar harán conciencia y dejaran tirar basura en la calle e incluso les sirve para obtener algún recurso monetario al venderlas a las empresas de recolección de Pet, es por eso que queremos hacer esta campaña”.Agregó.



Comentó que en breve iniciara pláticas con personal de diferentes escuelas para la coordinación de esta campaña, sin embargo destacó que aun no tiene el número exacto de las escuelas participantes ni cuales serian las que entrarían en el programa.



Destacó que aun no tienen fecha de inicio pero se comienza a trabajar en ello “principalmente queremos hacerlo con primarias y secundarias, para posteriormente emprenderlo en otros niveles educativos, queremos hacerlo poco a poco primero unos y luego otros”, indicó.

Por su parte señaló que esta campaña también servirá para separar la basura orgánica de lo inorgánico, “crear conciencia y cultura, pero mas que nada en el niño, porque en los adultos, ya no, es más difícil”, expresó.



Puntualizó que en cuanto al destino final del Pet será enviado a empresas especializadas en recolección y tratamiento de las botellas de Plástico.

“Existen empresas que lo compran donde le dan un destino y lo reciclan, se pondrán depósitos en las escuelas y para ello se pedirá apoyo a Pasa, e incluso el departamento de Ecología y medio ambiente donara recipientes a las escuelas para la realización de la campaña que aun no cuenta con un nombre”. Precisó.



Por otro lado declaro que el programa “recopila” dedicado a la recopilación de Pilas le faltan 10 días aproximadamente para que finalice, sin embargo añadió que inicio a mediados de Julio.

Indicó que habido una gran respuesta por parte de la gente hacia este programa, ya que se han llegado a recolectar en pocos días más de 200 toneladas de pilas.

“Vamos muy bien, tenemos heredadas unas pilas por ahí, habido respuesta favorable de parte de la gente, nos ha traído pilas Pemex, la Universidad Veracruzana, la primaria María Enriqueta y para ello se han colocado muchos botellones, terminando el programa se van enviar a Semarnat en la ciudad de Jalapa ya que ellos utilizan las pilas para reciclaje y además que tiene un proyecto que se llama salvemos el agua”. Agregó.



Finalmente mencionó que una pila es un foco de contaminación muy grande, ya que son muchos litros de agua que son contaminadas por una sola pila, “pues tiene yodo, zinc y una infinidad de productos químicos tóxicos, cuando se arroja al mar mueren muchas especies acuáticas, es un foco de contaminación muy grande”.


TEMAS RELACIONADOS:

|