JORNADA HUASTECA: Aprueban Poder Judicial Indígena en Veracruz

+ 60 por ciento de la población estatal es indígena, diputado de Tantoyuca + Faltan acuerdos de obra con CDI en 112 municipios + Joaquín Guzmán Avilés no se va de Tantoyuca.

Zona Norte

- 2011-08-09

La Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado aprobó iniciativa a favor de 13 etnias asentadas en Veracruz, informó en Tantoyuca el diputado local Guilebaldo García Zenil, y que consiste en un Poder Judicial encargado de los Asuntos Indígenas.

Esta instancia en el estado de Veracruz será un lugar para acudir en donde se resolverá sobre los problemas que tienen, a través de sus quejas.

Participó que el estado cuenta con 60 por ciento de población de indígena y que teniendo la instancia de atención de sus asuntos, se prevé, entre otras cosas, que no quede impune la actuación de quienes los envuelven y llevan a cometer delitos como invasiones.

El legislador dijo que las elecciones se acercan y hay gente que empieza a engañar a los indígenas con distribución de lotes y reparto de tierras, llevándolos a lugares que a veces no conocen y muchas veces no saben qué hacen allí, y que “no se vale, que hay líderes que abusan de ellos.”

Considera que “debe establecerse una pena para aquellos líderes que nada más engañan a toda la gente prometiendo solares o invasiones y la gente va, y muchas veces cuando entrevistan a los que siguen a quienes los engañan, no saben ni a qué van.”

**En otro tenor contó que aún faltan acuerdos para obra en casi la mitad de los municipios de Veracruz con el Consejo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), pues apenas van 112 y son 212 municipios.

Dijo que se tiene que aprobar con CDI para trabajar con sectores en los medios indígenas en las comunidades, en electrificación, pavimentación, y caminos.

En todos los aspectos de infraestructura, se está aprobando, pero Tantoyuca todavía no se hace el acuerdo para bajar programas, “hay acuerdos que debe meter el ayuntamiento para hacer la conexión y bajar todos aquellos programas. Son acuerdos por cabildo que a través del Congreso del Estado se deben aprobar. Estos los mandan los ayuntamientos, y así se están haciendo”, explicó.

El 95.5 por ciento del recurso que le llega a Veracruz, es de la federación, las participaciones de una obra son casi tripartitas, porque si CDI aprueba una obra el 80 por ciento lo pone la federación y el 20 por ciento el estado. Son participaciones en las que debe poner el estado pero si no aporta, ese dinero se regresa a la federación.


En otra información, este nueve de agosto en la televisión local transmitieron una entrevista en la que el alcalde de Tantoyuca, Joaquín Guzmán Avilés, refiriéndose a la encuesta nacional de Acción Nacional, lo postula como posible precandidato a diputado federal, ha dicho que eso es lo que hacen, ponerlos en esas listas, pero que no es su intención separarse del cargo público en el que se desempeña hasta la fecha, para irse, asegurando “vamos a terminar”.

TEMAS RELACIONADOS:

|