CRÓNICA: Cumbre Tajín: miles de visitantes y un hombre que se convierte en perra
José Luis Ortega Vidal
Zona Norte
- 2011-03-22
(1)
Si la venta de zacahuil sirve como referente estadístico, la Cumbre Tajín 2011 ha sido un éxito en lo que respecta al número de visitantes.
El ”zacahuilómetro” marcaba cero porciones del famoso y rico tamal en el mercado popular de Poza Rica, el lunes a las once de la mañana.
Contra lo usual, los puestos de “La Güera” y la competencia no tenían ni un “chichito” de zacahuil y del atole de tamarindo quedaban apenas unos vasos destinados para el consumo de las cansadas zacahuileras.
(2)
La mañana del sábado hubo otra encuesta de ésas que superan a Mitofsky: en Nautla se había consumido toda la barbacoa de borrego antes de las 12:00 horas.
La pregunta obligada fue:
¿Y eso a qué se debe?
Y la respuesta de la mesera fue contundente: “ha pasado mucha gente para la Cumbre Tajín y se acabó…”
- Tengo enchiladas, caldo de res, menudencia y arroz, el que quiera…dijo.
- Mmmm…pues ya qué…el hambre es canija y más el que la aguanta…venga, pues.
(3)
Para las dos de la tarde del sábado, en Poza Rica la recomendación era unánime: “si piensan ir a la Cumbre Tajín váyanse ya, porque la cola en la carretera es muy grande…
Y sí.
¡Caray!
Salías de Poza Rica, atravesabas territorio de Coatzintla, arribabas a suelo de Papantla y era la locura…
La primera imagen fue contundente:
Una mujer de unos 60 años y de trenzas; con huaraches de plástico y ataviada con el tradicional traje totonaco se hallaba parada frente a su casa de barro y techo de lámina de zinc…
En una mano lucía un escuis -refresco muy popular por acá- pero en la otra lucía un “six” de cervezas modelo...
Con la temperatura a más de treinta grados son obligadas - pensé…
¿Una mujer totonaca vendiendo cervezas modelo y refrescos escuis representa en cierto sentido “El Símbolo de la Cumbre Tajín”? - me pregunté…
En fin, la Cumbre número 12 luciría llenísima el resto del fin de semana y hasta el lunes del puente por Juárez…
(4)
En Poza Rica los medios de comunicación y la gente hablan muy bien del evento.
Están como orgullosos y satisfechos: sienten y afirman que la cumbre les trae beneficios: derrama económica, trabajo, visitas, entretenimiento.
(5)
Por lo que hace a las ruinas arqueológicas la escena también es muy atractiva a la mirada de los fotógrafos.
Aquello parece un traslado de los alrededores de Teotihuacan -en el altiplano- al territorio totonaco en el norte de Veracruz…
¡Ah, pa´ haber chilangos!
Y de todos, ya sabe usted…
Algunos de ellos disfrazados de danzantes aztecas: con penacho, máscara construida con quijada como de burro o quizá de lobo…no se distinguía bien.
Otros como que más serios: disfrazados de aztecas también pero con sonajas de la danza de los concheros en las pantorrillas y la cara y el cuerpo pintados de rojo y azul.
Las plumas surgen por doquier: en la espalda, la cabeza, los brazos…
- ¡Una foto!
- ¡Claro!
- Ahora los dos, “pachi”…
- Sí…¿Nos ayudas?
- Desde luego.
No faltan los chavos folcloristas; los tacos al pastor, los tamales, el mondongo, las aguas de horchata, las bebidas “espirituosas” y las playeras de todo: desde las rojas del “Chicharito” Hernández hasta las Optima con la pirámide de los nichos…
Toda la escena es tierna y la observan los comerciantes oaxaqueños que ofertan chapulines con chile y limón...
* De a treinta la medida…
* Sale, dame una
* ¿Te gustó?
* Síííí
* ¿Quieres, hijo?
* No, ni madres…
* ¿Los habías probado?
* ¡Ay, no!
El trabajador del Instituto Nacional de Antropología e Historia está sudado desde el occipucio hasta allende la frontera…supone el reportero…
Porque el hombre luce mojado por todas partes…
Y cómo no; la gente no para de llegar, de comprar sus boletos y entrar a las ruinas…
* ¿Oiga joven, aquí será el concierto de Bosé?
* No señor: eso será en el parque temático…
* Ahhh ¿Y eso dónde queda?
* Aquí derechito, luego a la izquierda…son como ochocientos metros.
Al preguntón se le mira jeta de duda: ¿Lo de los metros es...sin albur?
Más testigos: las indígenas chiapanecas que ofertan sus telares coloridos.
Hay un par de actores sobre zancos que representan una escena de “Jack” y los piratas del caribe…
¡Ya, ni que fueran “yoni dip”…!
(6)
La recomendación fue precisa: a las cuatro de la tarde encuentras estacionamientos improvisados con el costo de 30 pesos por espacio…
Para las siete, el mismo lugar te lo venden a cien pesos…
¡Sopas!
Miguel Bosé saldrá a escena a las once de la noche.
Por la mañana ya dio una rueda de prensa.
¡Presten…yo lo hago hombre, comenta una mujer entusiasta y conocedora!
Pero el Bosé no aflojará el cuerpo:
¡Soy un perro, pero los fines de semana soy una perra…!
¡Porque todos tenemos una perra dentro!
Grita el españolito en pleno escenario y los miles y miles y miles y miles que fueron a verlo, vuelcan en júbilo…
En fin, así es la banda…
En Papantla, el mismo sábado, Pablo Hermoso de Mendoza ofreció su espectáculo de tauromaquia…
(7)
A las seis de la tarde Alvaro Colom Caballero, Presidente de la República de Guatemala, recibe el bastón de mando en el taller de tradiciones totonacas montado en el parque temático…
Lo acompaña Javier Duarte, a quien también le dan el símbolo de autoridad.
Fuera del nicho Gerardo Buganza, Erick Lagos, Nohemí Lagunes y Emeterio López Márquez están a las grandes pláticas…
A unos metros, serio, el alcalde pozarricense Alfredo Gándara dialoga largos minutos con un chalán…
Pocos periodistas supieron del arribo del político centroamericano.
Los pocos que hay, se echan una grillita con Buganza y sacan fotos de a montón.
Media hora de estancia en el evento y Colom subirá al helicóptero negro que lo moviliza.
A la señal de uno de los encargados de seguridad los políticos se suman al nicho del mando pero no les toca bastón alguno.
El parque temático luce ventas de artesanía, taller de papalotes, de danzón y de danza totonaca.
El gobernador acepta la foto de rigor con turistas entusiastas…
Colom ya se fue…
Buganza, Erick y Emeterio siguen junto a Nohemi y separados de Gándara que va pegado al chalán...
Todos se dirigen a escuchar al grupo Mono Blanco de Gilberto Gutiérrez…
Un periodista aventado pregunta:
- Oye Gina ¿habrá staff de prensa en el concierto?
- No manito; es parejo, como se acomoden todos.
Y aquello del espectáculo de Bosé está como las carreteras de Papantla y Poza Rica: nadie pasa sin recibir el codazo y el tropezón de rigor…
La gente saldrá del lugar a la una de la madrugada…
Tardará una hora en salir del estacionamiento.
Algunos llegarán a dormir a las cuatro de la mañana…
Pero eso sí, durarán días encumbrados con el hombre que los fines de semana se convierte en perra…