TANTOYUCA: Distribuyen libros de lenguas indígenas en escuelas rurales

la Secretaria de Educación Pública (SEP), ha enviado libros en dialecto huasteco Tének, a fin de complementar el acervo escolar de técnicas de enseñanza para los profesores de educación rural.

Zona Norte

- 2011-08-11

El profesor Gabriel Santiago Martínez, supervisor escolar de educación indígena, de la zona 589, dio a conocer que la Secretaria de Educación Pública (SEP), ha enviado libros en dialecto huasteco Tének, a fin de complementar el acervo escolar de técnicas de enseñanza para los profesores de educación rural.

Informó que los libros en Tének van del primero al cuarto grado, y se estima que sean entregados en la primera semana de clases, lo cual tiene el propósito de que los estudiantes de educación rural conserven su identidad y esto impulse su desarrollo académico y cultural de los pueblos.

Indicó que para mejorar las técnicas de enseñanza los profesores de educación rural tomaran un curso de actualización e idioma indígena ya sea náhuatl o huasteco debido a que es un compromiso de la educación, denominado Parámetros

Destacó que los paradigmas de desarrollo de la modernización y la educación a menudo han tenido como resultado un trabajo conjunto entre docentes mediante un acercamiento con la comunidad, que implica factores económicos ya que no se les ha cobrado ninguna cuota de inscripción y cuando las instituciones requieren de, sociales, culturales, sanitarios, y en materia de conocimientos así como la extracción de sus recursos naturales.

TEMAS RELACIONADOS:

|