POZA RICA: Aumenta Hasta un 30% el indice de NINIS
Revelo Mario García Pineda trabajador social.
Zona Norte
- 2011-08-11
Es preocupante que continúe creciendo el número de jóvenes que no estudian ni trabajan en Poza Rica revelo Mario García Pineda trabajador social.
Dijo que en el país existen alrededor de 8 millones de jóvenes que se encuentran en estas condiciones, además que una gran parte de la población Mexicana trabaja de forma informal o temporal o simplemente recurriendo a la delincuencia.
Sin embargo en Poza Rica, el trabajador social destaco que ha aumentado hasta un 30% en la población juvenil estas condiciones de vida,” es decir no estudian ni trabajan”.
Agregó que el caso específico de la generación de Mexicanos nacidos en los años 80 y que ahora son jóvenes entre los 19 y 30 años de edad en su mayoría no trabajan o no terminaron sus estudios y se encuentran en medio de la pobreza .
Mencionó que en el municipio aunque hay oportunidades, no se les brinda a todos por la falta de preparación y de espacios, “es por eso que al no encontrar trabajo varios jóvenes comienzan a delinquir, vivir como indigentes o pidiendo limosna. “
Destacó que es mejor que los tres niveles de gobierno implementen una mejor educación y pertinente con espacios de convivencia y respeto a fin de que en un futuro sean adultos provechosos y no un cáncer para la sociedad.
Finalmente comentó que las leyes laborales impiden el acceso a los jóvenes a un empleo a corta edad y se desprecia sus capacidades, “es por eso que se construye grupos cada vez más violentos y sin querer hacer nada” .