POZA RICA: Gobierno Municipal inicia proyecto de Creacion de muros de contención a bases de llantas

Implementan el programa agenda de lo local

Zona Norte

- 2011-08-11

Armando Kirsh Ramos Secretario de Desarrollo Sustentable informó que se inició un proyecto de elaboración de muros de contención a base de llantas en zonas de alto riesgo con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos en época de lluvias, tal es el caso en el cerro del mesón donde ya se han colocado este tipo de muros.

Comentó que aunque se inició el proyecto en aquel sector del municipio, a un falta en otros puntos de mayor riesgo “estos muros son más eficaces que los de costal para detener los aludes de tierra durante las lluvias”.

Destacó que el muro de contención en el cerro del mesón ha dado buenos resultados, por lo que en breve comenzaran a crear más a beneficio dela población “incluso con la construcción de muros con neumáticos se gasta menos recursos de lo que se invierte en un muro de concreto”.

Por otro lado comentó que se pretende construir un muro de este tipo en la calle Amazonas de la Colonia Fransico I. Madero en la calle Rio de la Plata, en la colonia Miguel Hidalgo, “solo estamos esperando que el cabildo los apruebe, pues ya están presupuestados”.

El entrevistado dijo que en el centro de abastos, todavía existen personas sin escrúpulos que arrojan llantas, principalmente de tráiler para desecharlos, e incluso se ha detectado que opera clandestinamente un talachero que tira neumáticos en aquel sitio.

Por otro lado el entrevistado comentó que con la finalidad de detectar los puntos de mejora en las diferentes áreas del ayuntamiento se implementando el programa de Agenda de lo local para mejorar las áreas que aun no se han logrado avanzar .

Señaló que para lograr los objetivos de este programa y mejorar las diferentes áreas se capacitara y se trabajara en equipo con todos los trabajadores del ayuntamiento para salir avante en la implantación de la agenda de lo local.

Comentó que no se atreve a dar ninguna calificación sobre en qué porcentaje se encuentra Poza Rica dentro del programa, “yo me atrevo que estamos bien, pero podemos mejorar mucho.”

Dijo no saber que otros municipios participan de la zona, sin embargo añadió que apenas se han inscrito 10 de 212 municipios, “es un programa que esta funcionado desde hace 9 años y desafortunadamente no se le había dado el interés que realmente tiene”.

Señaló que Poza Rica sobre sale de los demás municipios de la región en cuanto a interés en querer mejorar y al querer implantar este sistema para lograr un servicio de calidad a todos los Poza Ricences.

Indicó que cualquier municipio puede implementar este programa mas no es obligatorio, “pero es un sistema que se maneja con evidencias, la posibilidad de bajar recursos federales son mucho mayores porque al tener un municipio certificado, eso garantiza al gobierno Estatal y federal que estamos cumpliendo con las normas y por ende cumplimos con los requisitos, lo que hay que resaltar es la convocatoria pues hubo el interés de todas las áreas, eso demuestra que las áreas administrativas están muy interesadas en colaborar , se dan cuenta que pueden lograr mejorar los procedimientos que actualmente estamos llevando, me sorprendió la asistencia de todos durante la presentación hace dos días”.

TEMAS RELACIONADOS:

|