POZA RICA: 80% de la población no tiene cultura en el pago de recaudaciones a través de internet

Hacienda del Estado informó.

Zona Norte

- 2011-08-11

Norma Anaya Orta Jefa de hacienda del Estado informó que el 80% de los contribuyentes no tiene cultura en el pago de las recaudaciones atraves de la página de internet de la oficina virtual de hacienda del Estado.

Dijo que es necesario trabajar en la simplificación de pagos para comodidad del usuario además que es una instrucción precisa de hacienda del Estado como parte de las nuevas políticas emprendidas por el gobierno Estatal.

Señaló que actualmente la recaudación en el municipio es baja, toda vez que no hay circulante y los contribuyentes no saben utilizar las nuevas herramientas tecnológicas para pagar.

Indicó que la crisis económica que se vive aunado a la falta de cultura en la simplificación de pagos por vía internet hace que la contribución merme al grado que la mayoría de los usuarios de todas las contribuciones no se realicen.

Destacó que el nuevo periodo escolar también ha sido la causa de que la recaudación baje, “porque tienen que comprar lo indispensable para sus hijos, como útiles y uniformes, pero esperamos que la recaudación en el próximo semestre aumente, ya que por lo regular es a fin de año cuando se tiene una buena recaudación y por ende buen cierre de año”, añadió.

Por otro lado comentó que aunque la población no se acostumbre a la tecnología, se asesora a las personas que llegan a la oficina hacer el trámite, “algunos ya han aprendido a realizar los trámites otros se reúsan y continúan llegando a la oficina, como quiera aquí se les hace todo, “y es que a decir de los contribuyentes no tienen incertidumbre en sus pagos, pues el pago por vía internet se detecta hasta las 72 horas, lo que no les agrada a los usuarios”, agregó.

Finalmente agregó que aparentemente esta forma de pago atraves de la oficina virtual es mejor para la población, sin embargo lamentablemente la mayoría de los ciudadanos mayores de 40 años no cuentan con estudios para acceder al internet, “ya que son en este rango de edades quienes son nuestros usuarios”.



TEMAS RELACIONADOS:

|