POZA RICA: Creadores de lámpara LED, mendigan apoyos

Jóvenes triunfadores en la expo ciencias estatal y nacional no reciben apoyo del gobierno para el certamen internacional

Zona Norte

- 2011-08-12

La falta de apoyo económico y el desinterés de autoridades municipales ha generado que proyectos tecnológicos escolares queden en el olvido, tal es el caso de la “Lámpara LED”, elaborado por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), que en el 2010 obtuviera el primer lugar en la Expo Ciencias de Veracruz y el segundo lugar a nivel nacional.

A los creadores de este proyecto, por haber logrado el reconocimiento de primer lugar en tal exposición, se les otorgó el derecho de representar al país en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería categoría supranivel en Chile.

Lo triste del caso es que tales jóvenes no han encontrado apoyo para hacer el viaje y están tocando puertas en diversas dependencias porque en el Ayuntamiento de Poza Rica, ni caso les hacen.

Denis Cabrera Pérez, Franco Jesús Juárez y Néstor Daniel Gallardo, expresan que es difícil andar mendigando ese apoyo pues tienen que dedicar horas al desarrollo técnico y más aun cuando se tiene que trabajar para poder pagar los estudios, lo que para ellos es primordial.

Néstor Daniel Gallardo, indica que este proyecto inició por la problemática de contaminación que se presentan con el uso de las lámparas fluorescentes y por ello decidieron crear un dispositivo a base de tecnología LED.

Es un proyecto bastante factible y puede ser aprovechado en domicilios, alumbrado urbano y cualquier área que se quiera iluminar, además que su durabilidad es por más de 10 años y el precio de la lámpara es sumamente barata.

Las características de esta clase de innovación son una mayor vida útil, menor consumo de energía y una mayor iluminación y surgirían grandes aportaciones a la industria, sin embargo muchos no puede ser aterrizado e incluso ni siquiera elaborarse con los materiales adecuados por que no cuentan con el dinero suficiente.

Una de las consecuencias de esta falta de apoyo provoca el desinterés de los jóvenes de escuelas públicas a nivel superior, por incursionar en el área de investigación, explica Denis Cabrera Pérez.

“A un que contamos con la ayuda del instituto, nosotros no podemos ir con las manos vacías pues un viaje largo y tenemos que solventar diversos gastos, hemos pedido apoyo pero lamentablemente no se ve interés por parte de la autoridad municipal”, finalizó.

TEMAS RELACIONADOS:

|