+ Se abren amplias expectativas de desarrollo que impulsan la diversidad de proyectos agroindustriales desde la zona rural del municipio
Zona Norte
- 2011-08-15
"Desarrollaremos este plan de acción en apoyo a la agricultura urbana y peri-urbana como parte integral del plan de desarrollo rural sustentable del municipio de Tempoal y de la gestión del ambiente de acuerdo a las normas internacionales para la seguridad alimentaria del país de acuerdo a la FAO", fueron las palabras del C. Leónides Guerrero Arévalo Presidente de la Asociación de Agroindustrias de Tempoal Veracruz (AATEMPOALVER), en una reunión el pasado sábado donde se trataron puntos sobre la próxima etapa de producción en la que se pretende sembrar tomate de la variedad pony exprés y chile de la variedad pico de pájaro, utilizando sistemas tecnificados de riego y estilizando como base fundamental la producción de plántula en invernadero para una producción exitosa.
En la reunión se dieron cita; el C. Leónides Guerrero Arévalo, presidente de la AATEMPOALVER, el Ing. Esteban Cabrales Domínguez, presidente de la Asociación de Agroindustrias de Panuco Veracruz y el C. Evencio de La Garza presidente de la Asociación de Agroindustrias de Tantoyuca Veracruz, los cuales compartieron experiencias de producción en sus municipios con lo cual se pretende trabajar bajo un mismo modelo para ir coordinando los procesos y técnicas de producción en lo que próximamente será la Asociación de Agroindustrias del Norte del Estado De Veracruz.
También estuvieron presentes el Ing. Luis Miguel Ybarra Boilan, asesor técnico de dichas asociaciones y algunos agricultores de este municipio que conforman el comité de esta asociación
Por su parte el Ing. Esteban Cabrales presidente de la AAPANUCOVER expresó; "El trabajo de agricultura en el municipio de Pánuco es el mismo de toda la vida, solo que ahora lo estamos realizando más tecnificadamente para tener mayor productividad, actualmente estamos teniendo producciones de hasta 100 toneladas por hectárea en buena temporada de siembra, en una superficie de un promedio aproximado de 250 hectáreas entre todos los socios."
Agregó "Ahora estamos entrando a una nueva etapa, donde buscamos tecnificar más los procesos de producción y estar acordes a los tiempos difíciles que estamos viviendo, en este momento estoy realmente sorprendido por los avances que hasta ahora ha tenido la Asociación de agroindustrias de Tempoal la cual es una asociación muy joven donde gente que no tenía el suficiente conocimiento sobre esto, ahora está produciendo y está bastante bien, si siguen trabajando así van a tener una excelente producción de hortalizas en este municipio."
"Que no decaiga ese ánimo, si hay gente que aún no está participando que se unan a este proyecto, estamos en una época de salir adelante y lo estamos logrando y con la Asociación de agroindustrias del norte del estado lo vamos a lograr" finalizó.
Para concluir Leónides Guerrero invitó a los agricultores de este municipio a seguir trabajando y a mantenerse aún más unidos, donde recordó que uno de los objetivos es ser reconocidos ampliamente como una asociación agroindustrial en el mercado agropecuario, solida financieramente y comprometida con su personal, consolidada en la huasteca y con expansión en otros estados, creciendo de la mano con sus clientes a través de un excelente servicio y ofreciéndoles nuevos productos y soluciones a sus necesidades.