MARTÍNEZ DE LA TORRE: Otro "gasolinazo" Taxistas los más afectados
+ Trabajadores del volante aseguran que, aún con los constantes aumentos a los combustibles, no se augura alguna modificación a las tarifas
Zona Norte
- 2011-08-15
El nuevo incremento a la gasolina, sin duda alguna, es otro duro golpe al bolsillo de los taxistas de ésta y otras regiones del Estado, sin embargo, hasta ahora no se augura algún posible ajuste a las tarifas de este servicio, lo que quiere decir que los "ruleteros" tendrán que seguir aguantando los embates del Gobierno Federal.
Y es que como se recordará, este sábado se autorizó el octavo "gasolinazo" del año y el aumento 23 consecutivo al precio de los combustibles; medida que para los transportistas es totalmente dañina, ya que cada vez obtienen menos ingresos, y más en esta zona, en la que tienen alrededor de ocho años sin hacer ninguna modificación al costo del servicio que ofrecen a la población.
Sobre este tema, el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Gerardo Zapata González, comentó que los "gasolinazos" no solo afectan a los transportistas, sino a toda la sociedad, la cual también se tiene que enfrentar a constantes ajustes que se hacen en distintos servicios y productos que son indispensables dentro del hogar.
"Eso es lo que el Gobierno no quiere ver; si sube los combustibles cada mes, entonces es lógico que los precios de otros servicios también se tendrán que incrementar, de no ser así comenzará a generar una crisis general, similar a la que se vive hoy en todo el País" afirmó el líder de comerciantes y representante de taxistas de esta ciudad, quien comentó que, a pesar de los aumentos, los ruleteros tendrán que aguantar.
Lo anterior, lo expresó haciendo referencia a la petición de incremento a las tarifas de taxi que en días pasados hicieron los prestadores de este servicio de este y otros municipios del Estado, que dijeron estar siendo afectados por los ajustes mensuales a los precio de los combustibles, aplicados por la Federación.
"El aumento es necesario, pero tenemos que esperar a que el Gobierno del Estado lo autorice, mientras tanto, lo único que podemos hacer es buscar pasaje en las colonias y no concentrarnos únicamente en el primer cuadro de la ciudad, ahí ya está saturado, ahora lo bueno está en las orillas, porque ahí no hay quien preste servicio" terminó.