POZA RICA: Cultura municipal anuncia la colocación de nomenclaturas a 500 árboles.

Con la finalidad de enriquecer el patrimonio cultural

Zona Norte

- 2011-08-17

Con la finalidad de enriquecer el patrimonio cultural de Poza Rica, se colocaran nomenclaturas a 500 árboles de 37 especies que se encuentran en espacios públicos del municipio así lo dio a conocer Guadalupe del Toro Ponce Directora de Cultura municipal.

Del Toro Ponce destacó que el próximo viernes se comenzaran colocaran las primeras placas en una primera etapa de las cuales corresponden 200 y estas placas contendrán el nombre científico, el coloquial y a que familia pertenecen, “Queremos que en poza rica la gente comience a tener identidad propia y conozcan la diversidad de las especies.” Añadió.

Añadió que esto es un trabajo coordinado con el gobierno municipal y la Universidad Veracruzana en donde se trabajara con los espacios públicos del paseo la burrita, plaza cívica 18 de marzo y parque Benito Juárez.

Indicó que es un proyecto que se llevara a cabo bajo la supervisión y dirección del maestro de la facultad de Biología de la UV en Tuxpan Agustín Basáñez quien con sus alumnos clasifico las especies que conforman la flora de Poza Rica.

Para la primera etapa se colocaran las nomenclaturas en lo que comprende las áreas verdes desde el mercado Poza Rica, hasta el paseo de la burrita y posteriormente en la plaza Garibaldi “para estos trabajos, todos los alumnos de las diferentes facultades estarán participando”.

Comentó que con estas nomenclaturas la ciudadanía tendrá una referencia completa de los árboles que existen en el municipio, “en Poza Rica existen especies como ficus, borrego, palo de rosa y palma regia”.

Por otro lado destacó que también se pretende reforestar y plantar especies propias de la región a fin de que se multipliquen, mientras que las especies que no son del municipio o que no son árboles que signifiquen mucho no serán removidas, si no que se quedaran en el sitio.

Finalmente hablo sobre la rehabilitación del mural de Pablo Hoggins que es actualmente la fachada del palacio municipal destacando que no hay un proyecto definido para su rehabilitación, sin embargo están en pláticas con el INAH para su posible rehabilitación.

TEMAS RELACIONADOS:

|