PAPANTLA: Ama de casa encuentra pieza arqueológica en el patio de su vivienda

Después de dos años que la figurilla estuvo en ciudad del Carmen para su estudio, se dice que es auténtica.

Zona Norte

- 2011-08-18

La ama de Casa Irma Juárez Ramírez revelo por primera vez el hallazgo de un pieza prehispánica localizada en el patio de su casa hace casi 12 años.

Juárez Ramírez encontró la pieza en octubre de 1999, días antes de que pasara la peor castras tofe meteorológica en la zona, dijo que mientras pretendía sembrar un árbol exótico, escarbaba con una pala la tierra para poder colocar el pie de árbol golpeo fuerte que sintió que era como una olla enterrada con cosas, pero se percató prontamente que no era un traste , si no una pieza muy antigua y extraña al que con el golpe de la pala se le cayó la pierna del personaje tallado en la pieza.

Aseguró la entrevistada que ese día eran alrededor de las tres de la tarde cuando sucedió el hallazgo, por temor decidió no escarbar más, pero incluso tiene la certeza de que es probable que existan más figurillas o piezas arqueológicas, ya que asegura que desde ese tiempo a la fecha en el patio de la vivienda ha encontrado fósiles en las paredes, sin tomarle mucha importancia.

Durante el relato destacó que posterior a este hecho lavo la pieza con pura agua, “pues estaba llena de tierra y no se percibía los detalles de la figurilla, creí en ese momento que tal vez era una decoración de la casa que quedo abandonada cuando cerraron la vivienda los antiguos dueños hace más de 20 años, porque mis hijas, mi esposo y yo la habitamos desde 1990, además que la casa es muy antigua data desde 1920 su construcción”. Declaró.

Mencionó que en ese momento después de que la lavo para verla mejor, noto que comenzó a llover muy fuerte, por lo que la guardo sin tomarle mucha importancia, “me dio la impresión que no era original, sin embargo hace dos años aproximadamente le comente a mi cuñada Romana Lira de Ibáñez sobre este hallazgo, por lo que la vio y me dijo que podría llevarla con su cuñado para que le hiciera estudios y verificar si era original, pues él se dedica algo que tiene que ver con antigüedades y revelar si las piezas son originales o falsas, no sé en sí , que estudios tiene, pero se la llevaron a esta persona que viven en ciudad del Carmen, Campeche”.

Destacó que hace aproximadamente 3 días Romana Lira de Ibáñez le entrego la pieza después de dos años que estuvo en Campeche resguardada para su estudio y de donde es originario la persona que estudio la pieza. “Romana me dijo que su cuñado le notifico que la pieza arqueológica es original y que es probable que pertenezca a la cultura totonaca y que incluso pudiera ser que existan más en el patio, me imagino que si porque en las paredes hay fósiles”. Señaló.

La entrevistada preciso que tiene interés de contactar a la INAH para donar la Pieza y le hagan estudios más profundos a fin de confirmar la autenticidad de la figurilla “algo peculiar que me revelo Romana es que dice que Mario su cuñado se sorprendió mucho cuando la tuvo más de 24 horas en el agua, dándose cuenta que no era arcilla, e incluso el día que la sumergió en agua y le coloco unas sustancias para determinar si era original o no, llovió en Ciudad del Carmen Campeche, estoy segura que la lluvia está relacionada con esta pieza, o las catástrofes naturales, porque es raro que se sumerja en agua y llueva”, concluyó.


TEMAS RELACIONADOS:

|