Hundidos en la pobreza y con pozos contaminados, por los escurrimientos de aguas negras que se encuentran por doquier, es como actualmente viven las más de 15 mil personas que forman parte del "famoso" predio Vista Hermosa y algunas otras colonias cercanas a esta zona, que se encuentra ubicada al norte de la ciudad.
La contaminación se puede apreciar fácilmente sólo al hacer un recorrido por las diversas calles del lugar, donde es común encontrar un sin número de caños y filtraciones de aguas putrefactas, que con el calor se convierten en un riesgo para la salud de quienes habitan en este sector, principalmente los niños, ya que ellos son los más vulnerables a las enfermedades dérmicas y gastrointestinales, que pueden generar los citados desechos.
Y es que, al no contar con áreas para el esparcimiento familiar, los menores de edad no tienen de otra más que jugar en medio de los charcos que se forman en las contaminadas calles de ese sector, en el cual, hace unos días se registró un brote de dengue y un sin número de infecciones, generadas por el calor, que terminaron afeando también a jóvenes, personas adultas y de la tercera edad.
Por eso es importante que el sector salud esté al pendiente de lo que suceda en el predio antes mencionado, pues los brotes de dengue y cientos de enfermedades gastrointestinales siguen en aumento.
Vecinos del predio mencionan que son pocas las ocasiones que acude el personal de salud y cuando pasan sólo piden algunos datos y miran el patio, como si con la vista erradicaran al mosquito portador del dengue, pero al personal de vectores no se les ha visto por ahí.