POZA RICA: Comité prodefensa de los derechos ciudadanos pide se apliquen sanciones para policías corruptos
También sanción para el director de protección civil municipal
Zona Norte
- 2011-03-22
Silverio Trejo González Presidente del Comité Prodefensa de los derechos Ciudadanos del Estado de Veracruz, dijo que la corporación policíaca de Poza Rica es de la más corrupta del estado de Veracruz.
Dijo que la información ha sido filtrada por algunos policías de la Intermunicipal, quienes están mayormente preparados y son más honestos.
Añadió que estos policías honestos y que aman su trabajo en el resguardo de la seguridad de la Población Pozarricence y conurbada han externado a miembros de su agrupación casos de corrupción, amenazas, abusos de autoridad y extorsión para que el Comité Prodefensa logre establecer un dialogo con el Gobernador del Estado para ver de qué forma logren meter en cintura a varios elementos considerados como elementos malos que dan mala imagen a la Intermunicipal.
Señaló que los mismos policías considerados como honestos y buenos elementos han destacado su preocupación, además que se sienten avergonzados de la corporación policiaca.
“Debido a esta situación el día de ayer durante el acto de su natalicio de Benito Juárez García le entregué toda la documentación que prueba lo que digo y que especifica lo que sucede dentro de la corporación al Gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa”, indicó.
Por otro lado comentó que existe un gran déficit de elementos policiacos para el resguardo de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlan además los que están en su mayoría no son preparados y ni honestos, por eso necesitamos elementos que actúen siempre por convicción en ayuda a los ciudadanos y que sean honestos, ”la población está descontenta porque no tienen quien los defienda ante hechos delictivos y por eso hoy comencé una manifestación frente a la subsecretaria de Gobierno”, añadió.
De acuerdo con el entrevistado la mayoría de los elementos policiacos de la intermunicipal caen en un incumplimiento legal al no perseguir a los delincuentes y dejarlos en libertad abandonando a la sociedad, de esto ayer ya se entero el gobernador del Estado.
ANOMALIAS EN LA CIUDAD
Trejo González también señaló una de las anomalías que aconteció el pasado 16 de Marzo en vísperas del Desfile Petrolero celebrado el 18 de Marzo cuando por ordenes de directivos de Pemex en la ciudad cortaron de tajo un árbol que data de más de 45 años de edad que se ubicaba en el bulevar Adolfo Ruiz Cortinez para colocar ahí la tribuna y las gradas para que los funcionarios vieran desde ahí el desfile.
Los Directivos de Pemex giraron órdenes al director de Protección Civil Carlos Ruedas López para derrumbar el árbol frondoso el cual es considerado por los ciudadanos un ejemplar que brinda protección a los rayos del sol en ese lugar desde hace ya varios años y que no debieron tumbarlo, porque ninguna autoridad lo había hecho, “la ciudadanía está molesta porque tumbaron de tajo el árbol daba protección, debían haberle cortado las hojas pero no derrumbarlo”. Añadió.
“También hablé con el alcalde Municipal Alfredo Gándara Andrade para que castigue a los responsables de esta fechoría”, añadió.
Expresó que el pasado 18 de Marzo durante el desfile de la expropiación petrolera se manifestó y la que encabezaba la manifestación en contra de los parquímetros era su esposa, “entonces el director de protección Civil Carlos Rueda se le abalanzó a mi esposa para quitarle las mantas de la protesta y lo secundaron un grupo de policías y agredieron a mi señora violando la ley de protección de los derechos de la mujer y la garantía constitucional de la libertad de expresión”.
Agregó que de esta situación ya tiene conocimiento el Gobernador del Estado a quien le pidió ayuda para que apliquen la ley en contra del director de protección civil y a la corporación policiaca.
Finalmente declaró que se llevará a cabo la segunda marcha en contra de los parquímetros la próxima semana ya que la primera no obtuvo buenos resultados debido a las festividades que se han llevado a cabo en Poza Rica y la región y la represión que tienen por parte de los policías.