JORNADA HUASTECA: Por Harley suspenden clases en la Huasteca

Lluvias copiosas inundan zonas bajas en Tantoyuca Preparan un albergue

Zona Norte

- 2011-08-22

Es una mañana templada, el cielo está oscuro y sobre la ciudad se ciernen densas nubes cargadas de agua. No les bastó la que soltaron desde la madrugada, aún quieren dejar un poco más.

Es lunes, comienza el ciclo escolar 2011-2012, pero el mismo tuvo que suspender su ingreso a las aulas debido a la tormenta tropical que al avanzar hacia territorio veracruzano, con tempestades de vientos de 65 kilómetros por hora y sus rachas de 85; que además trae unos 100 a 150 milímetros de lluvias.

Miles de niños y niñas que ya tenían lista la mochila y el almuerzo se quedaron en su casa, resguardados del temporal que comenzó en la ciudad y las comunidades con suficiente agua como para hacer crecer los arroyos, por lo que se inundaron los caminos y se quedaron incomunicados por dos o tres horas.

“Esto va a pasar cuando el agua escurra”, ha dicho el director de Protección Civil a nivel municipal, ingeniero Juan Netzahualcóyotl Castillo Badillo.

Las condiciones a nivel local, al amanecer, fueron de inundaciones cerca de los arroyos y de desplazamiento de lodo, informó el funcionario.

El alcalde de Tantoyuca, doctor Joaquín Guzmán Avilés se dio a la tarea de recorrer la ciudad, verificando la situación, que al momento (las 10.00 horas) aún no amerita la sesión del Consejo de Protección Civil, “pero no se descarta realizar esta en cuanto sea necesario” agrega Castillo Badillo.

Es que se acerca la tormenta tropical Harley. Desde la víspera, el gobernador del estado, doctor Javier Duarte de Ochoa, ha ordenado la suspensión de las clases “es que más vale prevenir” comenta el entrevistado.

“Obviamente pegará más en el sur –el meteoro- aquí se ha presentado con una fuerte lluvia desde la madrugada. Se va a instalar el Consejo Municipal de Protección Civil, si continúan las lluvias, para estar preparados. Hasta orita estamos a la expectativa.”

Informó que el albergue que ya se encuentra listo en Tantoyuca para asistir a la gente se encuentra en la biblioteca municipal “Salvador Díaz Mirón”; el director de Protección Civil Municipal también se tiene contemplado como albergue el auditorio “Luis Donaldo Colosio Murrieta” que se va a activar en caso de ser necesario.

En los recorridos hechos, las autoridades municipales encontraron inundaciones cerca de los arroyos; es que, en las comunidades crecen los arroyos y se quedan incomunicados hasta tres horas, hasta que escurre el agua, se informó.

SON 300 AFECTADOS POR ARLENNE

En cuanto a los daños a vivienda por el paso del huracán Arlenne, ocurrido en junio, informó que son unas 300 viviendas las que resultaron afectadas en el municipio de Tantoyuca.

Arlenne ocasionó derrumbes, deslizamientos de tierra y desprendimiento de tierra. Fue un fenómeno meteorológico que trajo mucha lluvia que dejó damnificados.

Desde un principio, Protección Civil, los apoyó con despensas y colchonetas, y los daños en su propiedad forman parte de una lista en la que ya se ha descrito lo relativo para gestionar ante el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para su evaluación y ayuda.

MÁS VALE PREVENIR

En los medios electrónicos, las autoridades difunden lo relativo a la prevención; se sugiere no salir si no es necesario, extremar precauciones; así también transmiten contenidos para quienes se quedaron en casa, pero pueden tener lecciones escolares.

Recomiendan tener en el hogar velas, un radio con pilas, una lámpara de baterías también; agua y alimentos; tener la reserva de mantener los documentos importantes en un sitio reunidos, en bolsas impermeables, y mantenerse informados y atentos a las indicaciones de las autoridades.

Seguramente algunos harán sus compras de pánico, ya que con la experiencia de Arlenne, en la que después de varios días de lluvia comenzó a escasear todo en el pequeño comercio, hay que estar preparados y prevenidos; las autoridades recomiendan adquirir alimentos secos, enlatados o envasados, y es que si se reúne todo fresco, si se va la luz, por ejemplo, se echarían a perder.

TEMAS RELACIONADOS:

|