POZA RICA: Se llevó a cabo el II consejo regional universitario
Se dio a conocer las política de desconcentración y descentralización implementada por la rectoría.
Zona Norte
- 2011-08-24
Se llevó a cabo el ll Consejo Regional Universitario en la sala de Videoconferencia de la USBI en donde se dio a conocer las política de desconcentración y descentralización implementada por la rectoría.
Así la Vicerrectora Caritina Téllez Silva destaco que el Consejo Regional Universitario es el primer paso del campus Poza Rica-Tuxpan-Espinal e Ixhuatán de Madero a una vida académica más crítica y constructiva.
Esta nueva etapa universitaria permitirá que los consejos regionales, a través d un minucioso proceso de planeación estratégica, sean quienes determinen el desarrollo y crecimiento de cada uno de los campus universitarios que cuenta con una vicerrectoría.
“Actualmente se están dando pasos importantes, porque la región puede en esos espacios conformarse como un colegiado y determinar acciones que beneficiarán la vida de la región”. Indicó.
Lo que hicimos hoy fue un ejercicio en donde pusimos a su consideración los primeros pasos sobre el programa para que ellos para que ellos lo retroalimenten, con sus aportaciones que consideren pertinentes y se construya un programa más completo que beneficiará a la institución”. Señaló.
En el marco del consejo se presentaron las iniciativas que como región proponen las comisiones de Posgrado y la de Seguridad y Protección Universitaria.
María Abel Ramírez integrante de la Comisión de Protección Universitario dio una amplia explicación sobre el programa de trabajo, en este sentido dijo que el programa sido diseñado de acuerdo con las normas y reglamentos internacionales, nacionales y estatales.
Agregó que el objetivo principal es generar una cultura de la seguridad con planes y programas encaminados hacia la seguridad y protección de la comunidad universitaria, con la participaciónfuncionarios, académicos, personal manual y administrativo así como estudiantes para responder de manera inmediata a las emergencias que se susciten.
Indicó que se han elaborado una serie de proyectos específicos encaminados todos a preservar la seguridad de la comunidad universitaria, para ello se propone crear las comisiones de seguridad en cada una de las DES de la región, cuyos integrantes serán capacitados previamente por integrantes de esta comisión.
Posteriormente el Coordinador Regional de Investigación y Posgrados Arturo Serrano Solís dio a conocer sobre la creación de nuevos posgrados en la región Poza Rica-Tuxpan.
Dijo que una de las prioridades de esta coordinación es lograr que los posgrados sean acreditados en un tiempo relativamente corto y además sean auditados por instituciones externas.
“La misión de ésta coordinación es fomentar la integración de actividades de investigación y promover la consolidación y creación de cuerpos académicos en el campus, además de crear más posgrados que puedan ser certificados posteriormente”. Mencionó.
Finalmente, los integrantes del consejo regional universitario integrado por académicos, directores y consejeros alumnos de las diferentes facultades de la región dieron su opinión sobre los temas tratados.