+Se reunieron 300 ganaderos en el Balcón Huasteco
+CANACO se reúne con CFE
Zona Norte
- 2011-08-26
En el desarrollo de un proyecto que pretende mejorar las técnicas de cultivos y de producción de ganado en la huasteca baja, se implementó la capacitación y la siembra de pastos como primera medida.
José Oviedo, enlace en la zona norte de la dirección General de Desarrollo Forestal (SEDARPA), informó de las actividades desarrolladas, con ese propósito, este 22 de agosto.
Informó que en la reunión en el Balcón Huasteco, participaron más de 300 pequeños ganaderos y campesinos asociados en 38 cooperativas de producción rural.
Durante el evento se les entregaron unos 500 kilogramos de semilla de pastos mejorados, que son subsidiados y fueron aportadas la dependencia por vía de José Tomás Carrillo Sánchez, secretario de la institución.
Destacó José Oviedo la presencia de máquinas en Chicontepec, que colaboran con la construcción de hoyas de agua; la maquinaria pesada (bulldozers) para estas obras, en predios de los ganaderos de la región, es también aportada por SEDARPA.
Lo anterior se deriva del proyecto “Sistemas Pastoriles y Estrategias de Prevención de Escasez de Forraje y Agua durante la Época de Estiaje 2012”. Este fue presentado al funcionario Carrillo Sánchez el día 29 de junio, y se comprometió a apoyar a los ganaderos.
En este evento estuvo presente el diputado federal Genaro Mejía, quien destacó que “con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajo para el beneficio de los ganaderos del norte de Veracruz.”
Así también participó Manuel del Ángel del Ángel, Presidente de la Unión Ganadera del Norte de Veracruz, el Presidente de la Asociación Ganadera Local de Chicontepec, Veracruz; profesor Pedro Bravo Castelán, profesor Genaro Ángeles, síndico único del Municipio de Chicontepec, asimismo, regidores e invitados distinguidos.
*En cuanto a la luz, la energía sigue siendo el talón de Aquiles de los huastecos en Tantoyuca. Cuando no hay variaciones de energía que les obligan a interrumpir labores o les dañan irreparablemente sus aparatos y equipos electrónicos; hay trámites que solo se pueden solucionar yendo a Tempoal. En el caso explícito del sector comercio, a esto se suman conteos de consumo y tarifas que los dejan casi en la quiebra.
Este problema lo padecen muchos comerciantes, según informó Federico Obispo del Ángel,
presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CANACO) en Tantoyuca. Para resolverlo, han estado en gestiones y reuniones con el representante de la empresa paraestatal en la región, pero con la solicitud de realizar una reunión de trabajo con el Superintendente de la CFE en la zona, a quién se le va a plantear la petición de que se instale en esta ciudad, una oficina de la empresa mexicana para lo relativo al consumo y la atención a los clientes.
Es que en cada viaje los comerciantes invierten dinero y tiempo, en una ciudad cada vez más grande y que requiere esta medida para que se aclaren las quejas y las situaciones derivadas del servicio.
Esta reunión con el Superintendente está por confirmarse en fecha, no obstante la oficina, que sería una Sub Agencia de CFE en Tantoyuca, ya se apalabró, dijo finalmente Obispo del Ángel.