JORNADA HUASTECA: Anuncian alza en el transporte concesionario de Tantoyuca
+No se ponen de acuerdo con Tránsito y Vialidad
+Anuncian regularización de transporte mixto rural
Zona Norte
- 2011-08-30
Al informar que esta semana le subirá el precio al pasaje, el concesionario Miguel Monzalvo, dijo en Tantoyuca que hay varios aspectos por los que aún no se ponen de acuerdo con Tránsito y Vialidad.
Con el gobierno de Veracruz, los transportistas han tenido varias reuniones, sin embargo como informó Miguel Monzalvo, hay casos muy especiales como el de Tantoyuca, Pánuco, y otros municipios en donde todo sube menos el pasaje.
Como les han solicitado introducir unidades nuevas, lo que no tiene fácil ya que, a decir del transportista, mientras intentan regularlo a él como empresa, hay cientos de vehículos en las calles, haciendo las mismas actividades, y sin presión estatal.
Es que el empresario considera que mientras unidades que deambulan, sin acatar las especificaciones técnicas ni cumplir los requerimientos de la institución, a los establecidos se les exige todo. Cuenta que, le han dicho que se va a regularizar todo el transporte como es el mixto rural y las camionetas, pero piensa que “eso es mentira porque desde el gobierno de Miguel Alemán Valdés lo dicen.”
Actualmente, tan solo de diesel mover un camión le sale en 800 pesos al día, pero el transporte está cada vez más devaluado. La competencia con los taxis y las camionetas, puso en severos aprietos a los de los camiones en la ciudad.
Monzalvo cuenta además del diesel, el gasto en llantas, pago del chofer, mecanismo etcétera; en lo que se lleva la mayor parte de las entradas, por lo que no sabe cómo abordar el tema de adquirir camiones nuevos, pues no ve en el horizonte un panorama halagüeño de ingresos que soporte el gasto.
Explicó que la última vez que adquirió camiones, hace tres años, fueron ocho unidades y que pretendía introducir en Tantoyuca camionetas Urban pero no se lo autorizó Gerardo Buganza.
“Pedí meter camionetas Urban porque son más baratas” pero eso no fue autorizado “hasta tengo el papel en donde se me niega ese permiso.”
Al cambiar las directrices para el transporte en Veracruz, este y otros empresarios han resentido en materia de obligaciones y con los compromisos del propio servicio y la crisis están considerándolos como impedimentos o “tantas limitaciones que nos están poniendo.”
El inmediato a cumplir según informó el entrevistado es el de la revista y reemplacamiento, teniendo en contra a la piratería, que no los deja ganar más dinero.
Por esto no han subido el precio del pasaje a las unidades que circulan en las colonias, los urbanos de Tratan tienen autorizado subir el precio hasta a 8 pesos, como todos los de la zona norte, pero aún no lo ejercen porque no pueden competir con quienes cobran de 3 a 5 pesos.
Además de que hay una preferencia por el usuario por el carro que salga más rápido y se vio obligado a reducir el número de unidades. Por ejemplo, en la ruta de Platón Sánchez en donde tenía metidas ocho unidades, pero al ver que los taxis –que se volvieron prácticamente colectivos- y las camionetas los desplazaron, tuvo que quitar unidades.