Diputado de Morena presenta iniciativa para remover del cargo a la fiscal general del Estado.

Proyecto recortaría periodo de 9 a 4 años se evaluaría desempeño para un segundo periodo

Política

Nicolás Cruz Hernández - 2024-11-28

En sesión ordinaria del congreso local de Veracruz, el diputado de Morena Diego Castañeda Aburto, presentó una iniciativa de ley para renovar el cargo en la fiscalía general del Estado.


La propuesta establece que, debido a la implementación de las nuevas reglas, el Congreso del Estado deberá iniciar el procedimiento de ratificación respectivo para la renovación del cargo. Lo que significa que la actual fiscal general, Verónica Hernández Gadiáns ya ha superado los 4 años de temporalidad para tal efecto, tomando en consideración que el tiempo que a estado en el cargo la actual titular ha rebasado el lapso señalado para el primer periodo de duración.


Por única ocasión y de manera excepcional, dentro de los dos días posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, formulará el requerimiento para que, en el mismo plazo, la fiscal general del Estado en turno manifieste si es su interés o no someterse al procedimiento de ratificación. “Una vez que se obtenga el sentido de su respuesta, el procedimiento continuará conforme a los términos establecidos”.


Castañeda Aburto, dijo que esta iniciativa propone el aumento de los requisitos que debe cumplir la persona aspirante al cargo con la finalidad de obtener un mayor control de los deberes y obligaciones que debe observar por considerarse de eminente importancia pública y política, los cuales consiste en los que los actuales ya existen se deben acreditarse en los términos de la ley a las evaluaciones y certificaciones de control y confianza correspondientes así como no haber desempeñado un cargo de elección popular o cargo de elección de un partido político un año previo a su designación.


 


Asimismo, se puntualiza que la o él titular de la fiscalía general será el de una persona honorable con conocimiento y experiencia en el ámbito jurídico y de procuración de justicia, que tenga capacidad de administración y dirección institucional, así como de diseño y ejecuciones de políticas públicas., además que sea independiente su actuación con una visión de respeto y respeto de los derechos humanos, atención a las víctimas y a la perspectiva de género.


El diputado de Morena dijo que la mayor relevancia de esta propuesta se adopta en su carácter de temporalidad al disminuir el carácter de duración de 9 a 4 año, con la posibilidad de permitir evaluar el desempeño de quien ocupe el cargo y de acuerdo con el resultado de seguir si se opta por un segundo periodo.


La ratificación que se propone en la procuración jurídica, se concibe como una institución jurídica mediante se confirma a un titular previo a la evaluación objetiva de su actuación en el cargo para determinar si continua o no en el mismo. Lo anterior, no solo en beneficio de la persona que busca ser ratificada sino como una garantía de la sociedad de contar con titulares y órganos idóneos, que atribuye una procuración de justicia plena y eficaz de acuerdo con las exigencias constitucionales, jurídicas y sobre todo sociales.


El legislador de Morena Diego Castañeda Aburto, explico que el procedimiento lo inicia el congreso del Estado a partir de la publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado, dentro de los dos días posteriores a la entrada en vigor del presente decreto que formulará el requerimiento Para que en el mismo plazo, la Fiscal General en turno si es de su interés someterse al procedimiento de ratificación.

TEMAS RELACIONADOS:

FGE | Diego Castañeda Aburto |