Universidad Veracruzana exige se respete el 4% del presupuesto estatal como establece la ley

Rector pide mil 467 millones de pesos más al Congreso local, que se respete el 4 por ciento del presupuesto estatal como establece la ley. No hay crisis, pero si se requiere para ampliar la matrícula

Política

Nicolás Cruz Hernández - 2024-11-28

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, acudió al Congreso local para solicitar un incremento del 4% en el presupuesto estatal destinado a la institución, como lo establece la ley. Este aumento representa 1,467 millones de pesos adicionales al presupuesto actual.


Aunque afirmó que la UV no enfrenta una crisis financiera, Aguilar Sánchez destacó la necesidad de estos recursos para ampliar la matrícula y fortalecer la infraestructura de la universidad. La solicitud fue presentada este miércoles durante una reunión con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Tania Carola Viveros Cházaro, tras la designación de una comisión encargada de entregar la propuesta formal.


"Estamos solicitando el 4% con una base de cálculo que excluye lo destinado a municipios, convenios federales y el Fondo de Aportaciones Múltiples. Actualmente, el proyecto de presupuesto para la UV solo contempla un aumento de un millón de pesos, pero requerimos 1,467 millones de pesos adicionales", explicó el rector.


El subsidio estatal ordinario para 2025 es de 5,152 millones 455 mil pesos; sin embargo, Aguilar Sánchez señaló que el incremento solicitado permitiría alcanzar un presupuesto total, sumando los subsidios estatal y federal, superior a 10 mil millones de pesos. Estos recursos serían destinados a proyectos estratégicos, principalmente para aumentar la matrícula en 8 mil estudiantes y mejorar la infraestructura.


El rector recordó que desde 2023 se debió cumplir con la autonomía financiera del 4%, pero aunque no se alcanzó, se lograron incrementos como los 590 millones de pesos adicionales otorgados ese año.


Ampliación de matrícula y nuevos proyectos
Aguilar Sánchez detalló que con el incremento presupuestal se implementaría un programa virtual que permitiría incorporar a 8 mil estudiantes más en los próximos cuatro años, además de ampliar la infraestructura en diversos campus y centros de investigación.


"Actualmente hemos incrementado la matrícula en 2,200 estudiantes durante mi administración y esperamos llegar a 4,500 o 5,000 estudiantes más en cuatro años. Con el nuevo programa, estimamos recibir 8,000 estudiantes adicionales", explicó.


El rector subrayó que privilegiará el diálogo con las autoridades para alcanzar este objetivo. "No estamos considerando movilizaciones ni recursos legales para reclamar el cumplimiento del presupuesto. Creemos en el entendimiento mutuo y en la importancia de atender esta necesidad para la educación superior en el estado", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:

Universitaria Veracruzana |