Hasta -10°C hoy en Veracruz y otros 12 estados: Conagua

Sal con doble chamarra y procura no perderlas porque se prevén temperaturas de muy frías a gélidas en las sierras de Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz,

Zona Centro

Agencia - 2024-11-28

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) alertan sobre un marcado descenso en las temperaturas en regiones montañosas de México, acompañado de lluvias y vientos intensos derivados del frente frío número 11, una masa de aire polar asociada y un canal de baja presión en el sureste.


En estas entidades se prevé bastante frío hoy


Sal con doble chamarra y procura no perderlas porque se prevén temperaturas de muy frías a gélidas en las sierras de Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como en Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y Sonora-


Temperaturas de -10 a -5 °C con heladas en Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla


Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz


Temperaturas de 0 a 5 °C: Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas


Ante estas condiciones, se recomienda a la población usar ropa abrigadora, mantenerse hidratada, evitar cambios bruscos de temperatura y prestar atención especial a grupos vulnerables como niños y adultos mayores.


En cuanto a las lluvias, ambas autoridades a nivel nacional advierte de chubascos (5 a 25 mm) en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí. Así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) Chiapas, Nuevo León, Querétaro y Tabasco.


Habrá rachas de viento entre 50 y 70 km/h que afectarán a Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, mientras que el evento de Norte generará velocidades de 30 a 40 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h en Tamaulipas y el norte de Veracruz. En el litoral de Tamaulipas, el oleaje alcanzará alturas de 1 a 3 metros.


Este escenario meteorológico es provocado por el frente frío número 11, que se extiende sobre el norte y noreste del país. Su interacción con una masa de aire polar y un canal de baja presión en el sureste genera el descenso térmico, lluvias y los vientos intensos previstos.

TEMAS RELACIONADOS:

. |