La mañana de este miércoles, el periodista Noé Zavaleta fue presuntamente secuestrado en el estado de Jalisco. Durante las primeras horas, un grupo criminal lo golpeó, lo amenazó y exigió un rescate. Afortunadamente, Zavaleta ya se encuentra libre y con vida, aunque con lesiones físicas.
La noticia fue dada a conocer por el periodista Ricardo Ravelo a través de redes sociales. Ravelo detalló que la madre de Zavaleta recibió una llamada telefónica en la madrugada, en la que se le exigieron 35 mil pesos a cambio de la liberación de su hijo.
"Al parecer, fue secuestrado con fines de extorsión. Su madre me llamó angustiada tras recibir una llamada desde el teléfono de Noé", indicó Ravelo en un mensaje publicado a las 5:35 de la mañana.
Se presume que el grupo criminal responsable de los hechos pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes habrían confundido al periodista con otra persona. Según Ravelo, Zavaleta fue retenido desde la 1:00 de la madrugada, golpeado y amenazado, pero finalmente liberado al descubrir su verdadera identidad.
“Los captores dijeron: ‘Este no es el que andamos buscando’ antes de liberarlo”, explicó Ravelo.
A las 7:00 de la mañana, se confirmó la liberación de Zavaleta, aunque se reportó que no pudo brindar detalles sobre lo ocurrido debido a las condiciones en que se encontraba.
Zavaleta se encontraba en Jalisco para participar este miércoles en un evento de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde presentaría el libro México lindo y herido. Periodismo y crimen organizado desde la mirada de quienes informan, de la autora Elba Díaz. El evento está programado para las 17:00 horas en el stand de la Universidad Panamericana.
Dado su estado de salud tras el incidente, Ricardo Ravelo indicó que su participación podría cancelarse.
Noé Zavaleta es un destacado periodista veracruzano, reconocido por sus investigaciones sobre la violencia y el crimen organizado en México. Entre sus obras más relevantes se encuentran El Infierno de Javier Duarte, Las Buscadoras e ImpuneMex. Actualmente, escribe para el medio La Opinión de México.
El suceso refleja nuevamente los riesgos que enfrentan los periodistas en el país, particularmente aquellos que abordan temas relacionados con la inseguridad y el crimen organizado. Autoridades y gremios periodísticos han manifestado su preocupación por la seguridad de los comunicadores.