JORNADA HUASTECA: ¿Sabe en dónde está su novio?

+Los servicios de redes sociales por internet te ofrecen relaciones como si se tratará de mercadería. +En páginas como Facebook los datos personales están a disposición de todos los usuarios +Las acciones en estos sitios no son sancionadas dejando a los usuarios a merced de quienes realizan malas prácticas

Zona Norte

- 2011-09-03

En el día a día tenemos muchos recursos en la red de internet, algunos espeluznantes, pero por ser lo "normal" ya a nadie asusta.

Si bien hay libre comercio, de repente es un capitalismo descarado, con consecuencias de las que mucho hay que estudiar y aprender para intentar contribuir a las ciencias y que se dictamine en pos, para beneficio humano.
En uno de esos servicios de las redes sociales de amigos, se la llevan ofreciendote a otros. Con mensajes cotidianos, vas a otras personas como si fueras oferta; es decir, que entre sus agremiados, eligen a tres o cuatro e incluso, como uno que me ha llegado esta mañana que dicen "ve a estos tres veracruzanos que se acaban de añadir a las listas"; así que como si se tratara de cosas; estas personas, tienen dispuestos sus programas informáticos para ofrecernos, cual si fuera mercancía o mercadería de consumo, y a nadie le parece esto mal.

Con esto que se está haciendo día a día, lo que le llaman pérdida de valores, nos denuncia, pues a nadie nos indigna que anden nuestros datos y fotos circulando por la red de internet, y no reflexionamos en el que una buena mañana, como esta, se abran a la posibilidad de vernos, un montón de gente, que no se sabe quién es, solo por estar en algo que es divertido para poder "convivir" con los amigos.

En otros programas como Facebook, nada es privado, tú puedes ver los teléfonos de tus contactos, si estos no han tenido el cuidado de reservarlos a ciertas personas, además de que puedes saber si están jugando y a qué juegan, así que si una persona te ha dicho que no está en casa y le ves jugando, sabrás su estado vital, lo que va más allá de su estado de conexión y más allá de las reglas mínimas de seguridad que deben observarse; lo mismo pasa con estos programas de redes sociales en los que la gente puede estarte colocando en dónde estás, ubicándote en los mapas más precisos mediante estos servicios, y poniendo en dónde estás a cada momento; además pueden poner de dónde vienes, a dónde estás, de dónde eres y estarte etiquetando con tus fotografías pormenorizadamente todo el tiempo.

Nada de esto es sancionado, y el usuario está a merced de quienes llevan a la red estas prácticas, en las mismas, te proveen de una especie de firma o aprobación virtual, al "adquirirlas" aceptas sus "servicios" o sea reglas, como ley; no obstante si hay una regulación del internet, debe rondar en estas cosas que ponen en peligro al usuario, que comercian con la vida y que están conformando una práctica aparentemente inocua pero que daña de por vida a la humanidad, al dejar de advertirse como únicos ante un mundo global.

Por ejemplo, el propio explorador y las páginas de búsqueda con las que trabajas en internet, están todo el tiempo ofreciéndote un localizador, conminándote a ubicar tu lugar en el espacio en el programa, señalarlo, supuestamente para "ubicar tu búsqueda" o sugiriendo (porque no lo dice detalladamente) que van a darte un mejor servicio si tú haces eso.

Es la locura porque si no lo haces, digamos por la buena, alguien puede hacerlo por tí, con la inocencia de un acto, por demás incómodo; si no, por la localización de conexión es posible saberlo.

Hay cientos de programas que te ubican de inmediato e incluso al acceder a una página, estos programas te ubicarán y no solo le reportarán al dueño de esta web lo que hiciste en su portal, sino también tu ip, y en el whois y otros programas vas a poder saber el domicilio de ubicación, y hasta el nombre del dueño o dueña de esta conexión a internet, y con otros, van a poderle decir cuántas veces has entrado y otras actividades que has realizado allí.

Hay además mucha información sobre lo que hace la gente con esa información, cómo la aprovechan los proveedores y comerciantes, cómo la explotan los servicios publicitarios y cómo con ella van conociendo tus prácticas de consumo, entonces a tu portal llegarán ciertos productos y ofertas que provienen de gente que cree conocerte mejor que tú.

Por lo que toca a lo social en internet, que parece que a las empresas les preocupa demasiado, la única explicación posible o deducción a la que se puede llegar sobre estos propósitos u ofertas es que en internet para encontrarte en cualquien lugar de tu casa, es que hay empresas que te venden y hay quienes te compran.

El cliente está accediendo y cada vez se lleva la mejor sorpresa de poder saber en dónde andan hasta sus vecinos; ver qué hace quién y cómo, al acceder, a veces sin desearlo, en la vida privada del otro, pero a su vez esta práctica colectiva tiene miles de posibilidades de comunicación, muchas ventajas que abren a posibilidades de conocimiento y de visualización del mundo en tiempo real. Pero no debiera perderse por ello el ser individual y su derecho a la privacidad.

LOCALIZADORES POR SMS

Este jueves vimos que comenzaron a publicitarse en televisión los servicios para que "encuentre a su pareja", pero este no se trata de una práctica Celestina de buscanovios, sino de un localizador de personas, así que quien busque a alguien puede mandar mensaje (SMS) del celular y allí ha de dar el teléfono de esta persona, según la publicidad, allí le dirán en dónde está.

Nos preguntamos ¿Con qué tecnología? No la describe, pero si ellos pueden hacer eso, con un simple "llame ahora", y ubicar al novio o a la novia, pueden ubicar a cualquiera.

TEMAS RELACIONADOS:

|