Ante imposición de elevados costos de empadronamiento a comerciantes, organizan segunda manifestación contra Gobierno de Minatitlán

.

Zona Sur

Redacción-CI - 2025-03-26

Dado a que el Gobierno de Minatitlán trata de imponer altos costos en materia de empadronamiento,
recolección de basura, Protección Civil (PC) y otros, la agrupación “Enlace Empresarial” amaga con
marchar una vez más para repudiar las acciones autoritarias de la administración municipal, a la que
responden que esto no se trata de un movimiento político, sino de una demanda legítima que afecta el
bolsillo de locatarios, a la par de la delincuencia que no cesa en la ciudad.


Moisés Torres, dirigente del movimiento dio a conocer que hace una semana se efectuó una sesión de
cabildo en la que aprobaron modificaciones en los costos del empadronamiento, los que para el
comercio siguen siendo altos.


Detalló que tan solo por la aprobación de Protección Civil (PC) son 950 pesos, recolección de basura mil
800 y de empadronamiento 762 pesos, declarando que el gremio no se encuentra de acuerdo y no están
dispuestos a pagar la suma por la recolección de desechos al considerar que se trata de un costo
exagerado, agregado a un servicio que no se da en la colonia Centro y alrededores.


"No generamos la basura que ellos dicen de un kilo diario, eso es mentira. Yo tengo un bote de basura y
ese bote lo lleno en una semana; le pago 15 pesos a un “tambero” y si usted multiplica 15 por 4, son 60
al mes que yo pagaría de basura. No podemos seguir pagando los mil 800 que ellos nos están diciendo,
además no se nos convocó para llegar a un arreglo de los precios, ellos tomaron la determinación junto
a la presidencia municipal, director de ingresos y los regidores quienes aprobaron esta propuesta.


Yo le quiero señalar al señor Capetillo (José Alfredo Carmona Capetillo, director de Gobernación), que
nos prometió un teléfono donde podemos denunciar cualquier acto de corrupción, y en ninguno de los
programas radiofónicos que se ha presentado nos ha dado un número donde la gente puede denunciar
los actos de corrupción que se venían haciendo".


Así mismo respondió el Gobierno de Minatitlán que ha desestimado los actos de corrupción contra del
comercio, acatando que cuentan con todas las pruebas necesarias en el sentido de la extorsión que
intentaron aplicar los empleados municipales a locatarios del primer cuadro. Recalcó que no son
políticos y que si levantan la voz es por el daño que están haciendo al comercio en Minatitlán.


Adelantó que convocarán a una nueva marcha ante la falta de resultados en las exigencias que en su
momento efectuaron mediante la manifestación del pasado 3 de marzo.


"Se lo adelantamos a la presidenta, de Protección Civil (PC) queremos pagar 500, de basura 500 y el
empadronamiento 762, se lo dejo a su criterio señora presidenta, director de ingresos, licenciado
Capetillo se los dejo de tarea porque nosotros no vamos a pagar la propuesta que aprobaron en cabildo
hace 8 días", agregó.


Advirtió que cuentan con pruebas de cobros hasta por cuatro mil pesos para adquirir el visto bueno de
PC, mientras que, otros más pagaron por el servicio de basura hasta 3 mil 800, en medio de lo que
calificaron como anomalías de la administración en funciones.


"Es el caso de una persona a la que le querían cobrar 105 mil, con todo esto el señor Capetillo dice que
nosotros inflamos, no inventamos lo que querían cobrar aquí en Minatitlán", señaló Moisés Torres.
Cabe recordar que en la marcha del 3 de marzo el grupo de comerciantes se manifestó en los bajos del
ayuntamiento, a dónde fueron atendidos por el director de Gobernación, José Alfredo Carmona
Capetillo.


Aunque en esa ocasión se acordaron puntos a analizar, como la disminución de los altos costos del empadronamiento, fueron compromisos que hasta hoy no se cumplen, según lo expresado por los inconformes.