Productores cañeros del ejido Ángel R. Cabada pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, ante señalamientos de abusos por parte de líderes cañeros, como el bajo pago de producción de caña de azúcar.
Hicieron un llamado a la gobernadora, para que de igual manera como ordenó la supervisión de las condiciones del Estadio Luis “Pirata” Fuente, también intervenga para mejorar las condiciones laborales de los productores cañeros.
“Hacemos un llamado a la Gobernadora para que nos haga caso, que por favor ya voltee a ver al campesino y al productor de caña, que fueron los que le dieron el voto en la zona sur. Estamos siendo bastante afectados por estas personas que son los que conforman el comité de producción en la zona cañera de Lerdo de Tejada, que son Jesús Chagala Medina, Aarón Olivero y Luis Dionicio Rojas”, comentó Armando Azamar Nato, del Consejo de Vigilancia del ejido Ángel R. Cabada.
Explicó que ellos no intervinieron en la zafra de 2023-2024, por lo que el precio de la caña de azúcar bajó de mil 195 a 845 pesos. Además, recriminó que aún hay muchos productores que todavía no están pensionados, por lo que no alcanzaron a cubrir sus seguros, los cuales los líderes cañeros les están cobrando.
“Ellos saben que hay recursos federales para que si alguien no alcanza a pagar o cubrir el seguro el Gobierno Federal aporte la cantidad que haga falta. Pero es mentira. Ellos les andan cobrando a los productores de caña y muchos de ellos ni liquidación van a alcanzar los pobres. Estamos ya hartos de estos agravios de los líderes”.