La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, advirtió que la ley no es negociable y que se aplicarán sanciones a los taxistas que no respeten las tarifas oficiales, publicadas este lunes en la gaceta oficial y ratificadas este martes por el secretario de gobierno Ricardo Ahued Bardahuil, en conferencia de prensa, desde palacio de gobierno.
Esto luego ante las inconformidades de grupos de taxistas, en desacuerdo con las tarifas anunciadas y que de acuerdo de líderes de dicho gremio “son una burla”, para los trabajadores del volante.
Nahle García, reiteró que el gobierno estatal mantiene disposición al diálogo, pero dejó claro que el cumplimiento de la ley no está sujeto a negociación. “La atención al usuario y al prestador del servicio es obligación del gobierno, pero la aplicación de la ley no se discute”, señaló.
Recordar que este lunes 21 de julio en la gaceta oficial del estado se publicaron las tarifas y los perímetros vigentes en siete ciudades del estado, incluidas Xalapa y Veracruz. Por su parte, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, advirtió que se aplicarán sanciones a taxistas que no respeten las tarifas oficiales publicadas en la Gaceta Oficial del Estado.
Ahued Bardahuil, explicó que las tarifas publicadas no representan un incremento, sino una actualización con base en la ley y la inflación acumulada desde 2002. Señaló que durante más de dos décadas las tarifas no se modificaron, lo que generó condiciones para abusos y corrupción. Indicó que esta medida busca dar certeza tanto a usuarios como a prestadores del servicio, y que el nuevo esquema ya contempla perímetros y tarifas específicas para municipios como Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba y Papantla.
El funcionario detalló que los taxistas que no respeten las tarifas oficiales podrán ser sancionados o incluso detenidos, dependiendo del caso. Reiteró que las tarifas están disponibles en la Gaceta Oficial y que cada unidad debe portarlas para su consulta. También explicó la diferencia entre tarifas fijas y tarifas convencionales, las cuales aplican solo si el usuario acepta previamente un servicio adicional.
El secretario de gobierno adelantó que aún faltan municipios por integrarse al esquema tarifario actualizado. La Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Transporte revisan la delimitación de perímetros y aforos, con base en el crecimiento urbano de zonas conurbadas como Xalapa– Emiliano Zapata o Coatzacoalcos–Minatitlán. Asimismo, indicó que la llegada de plataformas como Uber está descartada por ahora en el estado, ya que no están autorizadas legalmente.