Como parte de la transformación del norte del estado y el combate al rezago histórico en infraestructura, la gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de la carretera Álamo-Huejutla de Reyes, obra que conectará a más de una decena de comunidades en los municipios de Álamo, Ixhuatlán de Madero y Benito Juárez.
Con inversión estatal, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), intervendrá alrededor de 51 kilómetros de carpeta asfáltica, dignificando la movilidad de miles de familias y fortaleciendo la actividad productiva en la región citrícola.
“Esta es una demanda de ustedes, del pueblo, estos caminos van a transformar la movilidad en nuestras comunidades, desde las más apartadas de la Huasteca Alta y la Huasteca Baja, hasta el Totonacapan, vamos a avanzar con paso firme, porque quiero que al final de estos seis años de gobierno, Veracruz quede bien comunicado, con vías dignas.”
Los trabajos comprenden dos frentes clave: Puerta Siete–Lomas del Dorado, con una meta de 38.66 km, beneficiando a comunidades como Ojital, Tzocohuite, Chapopote, Tierra Blanca Booxter, La Camelia y Metlaltoyuca, así como Llano Enmedio–Ixhuatlán de Madero, con 12.35 km, mejorando el tránsito para localidades como El Limón, Villahermosa, Lomas del Dorado y Ojital Cuayo.
En su mensaje, la Gobernadora anunció que se buscará ampliar esta intervención con tramos complementarios entre Tihuatlán y Álamo; además, gracias al respaldo de Pemex, el Gobierno del Estado contará con asfalto para continuar fortaleciendo la red carretera.
Acompañada por el titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano, exhortó a la empresa constructora a realizar un trabajo de calidad, al tiempo que recordó que su administración destina mil 400 millones de pesos del presupuesto estatal.
A nombre de los municipios beneficiados, la alcaldesa de Álamo, Blanca Lilia Arrieta Pardo agradeció la presencia de la Mandataria, destacando que su cercanía representa voluntad política real y respeto hacia las raíces de los pueblos originarios.
"No sólo mejora la infraestructura de esta importante vía de comunicación, sino que mejora las vidas de quienes diariamente transitan para ir a trabajar, a estudiar, a comerciar o a recibir atención médica. Esta carretera es sin duda un eje vital para nuestra región huasteca y por ello hoy celebró que sea atendida".
Asistieron la senadora Raquel Bonilla Herrera; la diputada federal Elizabeth Cervantes de la Cruz; la diputada local Imelda Garrido Alvarado; así como los presidentes municipales de Ixhuatlán de Madero, Arnulfo Espinoza Tolentino y de Benito Juárez, Samuel Arriola Arguelles.