El empresario y producto lechero Miguel Franson Viveros nos explica en entrevista que el alimento “Leche Vera”, salió del mercado a partir de la pandemia, dijo que la empresa que les empacaba el producto quebró a mediados de 2021, al no aguantar el problema de la pandemia y no tuvieron quien le maquilara a pesar de tener mercado y la leche y por ello su desaparición momentánea del mercado.
Dijo que afortunadamente otra empresa “mexicana de marcas”, eso le permite ahora estar en varios puntos de venta en el Estado de Veracruz y esperan pronto estar en los supermercados. "Leche Vera" es una marca de leche proveniente de productores veracruzanos, principalmente del municipio de Acajete, y se caracteriza por ser una leche natural y de libre pastoreo, sin aditivos ni hormonas, buscando ofrecer un producto de alta calidad directamente del rancho a la mesa.
Franson Viveros Señaló que la actividad lechera en Acajete, atraviesa una etapa débil debido al desplazamiento de varios productores a programas de compra institucional como liconsa., explico que la producción de leche en la región continúa siendo alta, pero existe limitada capacidad de envasado y un bajo interés por emprender proyectos propios.
Reiteró que muchos productores se han ido a Liconsa directamente. “Nosotros tampoco tenemos tanta capacidad de envasar toda la producción que hay, son cerca de 14 toneladas por mes y no podemos cubrir con la totalidad de la demanda”.
Por otra parte, el productor lechero invitó al público en general a participar en la décimo tercera “Cabalgata Acajete 2025” que se llevará a cabo este domingo 3 de agosto en el marco de la celebración de las fiestas patronales en honor de Santa María de la Asunción, a celebrarse del 6 al 15 de agosto.
El organizador de esta cabalgata Octavio Hernández, dijo que el año pasado tuvieron la participación de 600 jinetes cabalgando y en esta ocasión, junto con la convocatoria y la difusión, queremos llegar a los 800, comentó. expresó que buscan hacer de éste un recorrido vistoso para dar a conocer los atractivos de Acajete y la región.
Vamos a comenzar con el recorrido de lo que es Acajete, vamos a pasar por una parte de San Miguel, Tlacolulan, subir a La Joya, Joya Chica y el regreso. Ojalá nos puedan acompañar”. Cabalgata será el domingo 3 de agosto, las inscripciones estarán disponibles a partir de las 9:00 horas y hasta 10:30, para poder partir a las 11:00 horas. El recorrido aproximado será de 10 kilómetros y tendrá una duración de 4 horas.