El diputado local de MORENA, José Reveriano Marín Hernández, exhortó a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a no criminalizar a docentes señalados por acoso, incluido el de tipo sexual, cesándolos sin que la Fiscalía realice previamente las investigaciones
“No se debe continuar criminalizando a las maestras y a los maestros a partir de presunciones hechas por la propia entidad pública, mucho menos al no encontrarse legitimada ni legal ni constitucionalmente para la investigación administrativa de hechos que al tamiz de la Ley Penal señala como delitos”, expresó.
El Legislador, y secretario general de la Sección 56 del SNTE, subrayó que la protección de los estudiantes es prioritaria, pero advirtió que también deben resguardarse los derechos de los docentes y, en su caso, proceder frente a falsas acusaciones por lo que se analiza impulsar una iniciativa en ese sentido.
“En ningún momento se va a permitir que se agredan a los estudiantes ni a ninguna otra persona y quien lo haga realmente debe pagar las consecuencias de acuerdo con la Ley”, afirmó en entrevista.
En su intervención en la tribuna del Congreso de Veracruz, José Reveriano Marín Hernández presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para que la SEV, encabezada por Claudia Tello, dé cumplimiento a los artículos 17, 23, 40, 41 y 43 de la Ley 303 de Prevención y Atención del Acoso Escolar.
Cito los protocolos publicados en la Gaceta Oficial para la identificación, prevención e intervención del acoso escolar, el maltrato infantil y actos de connotación sexual para los planteles educativos del estado. Sin embargo, cuestionó que la SEV se atribuya funciones que corresponden al Ministerio Público.
“El maltrato infantil visto como delito sólo podrá ser acreditado ante los órganos de impartición Estado, quien será la encargada de realizar la investigación por la presunta comisión de estos hechos delictivos”, advirtió.
El Legislador insistió en que separar a los docentes de su cargo de manera preventiva constituye una forma de criminalización. “La implementación de dicha medida preventiva provisional de la Secretaría de Educación de Veracruz basada en una simple presunción también criminaliza al servidor público”, sostuvo.