Cuitláhuac García deja daño patrimonial por más de 2 mil 372 millones de pesos

En su último año como gobernador de la Cuenta Pública 2024. UV, con el mayor daño patrimonial por más de 2 mil 372 millones

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-10-02

El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) detectó un presunto daño patrimonial por 2 mil 372 millones 867 mil 596 pesos en la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.


En conferencia de prensa este día, la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, luego de entregar ayer martes el Informe de Resultados al Congreso del Estado, donde se detallan las anomalías e irregularidades encontradas en 223 entes fiscalizables, entre dependencias estatales, organismos públicos descentralizados, municipios y entidades paramunicipales.


Universidad Veracruzana, el mayor monto observado


La Universidad Veracruzana (UV) encabeza la lista de entes con mayor daño patrimonial, al presentar irregularidades por un total de mil 407 millones 317 mil pesos. Las observaciones derivan de auditorías financieras, presupuestales y técnicas a obra pública, incluyendo además señalamientos administrativos y recomendaciones específicas.


Obras emblemáticas con observaciones graves


De las 3 “obras emblemáticas” del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Estadio Pirata Fuente, Acuario de Veracruz y Nido del Halcón., una resultó con observaciones administrativas y 2 con daño patrimonial superior a los 241 millones de pesos. Entre dichas obras públicas auditadas, destacan varias con deficiencias técnicas, costos inflados y falta de documentación comprobatoria:


Estadio Luis "Pirata" Fuente:


Con una inversión total de mil 694 millones de pesos, presenta un presunto daño patrimonial por 160 millones de pesos. Las auditorías revelaron deficiencias en las tres etapas de ejecución (2022-2024), como tuberías inadecuadas para exteriores, gradas sin acceso continuo, filtraciones, pavimento fracturado y problemas de visibilidad por fallas en la isóptica de las torres de palcos.


Acuario de Veracruz:


Registró un daño patrimonial por 81 millones 381 mil pesos, de una inversión total de 512 millones de pesos. Se identificaron trabajos de mala calidad, pagos en exceso, desprendimiento de materiales, deficiencias estructurales y falta de permisos ambientales.


Nido Halcón:


Aunque no presenta aún daño patrimonial, sí acumula observaciones administrativas, particularmente por falta de documentación comprobatoria y prórrogas en los plazos de ejecución y no justificar el gasto de 87 millones de pesos entregados como parte de la amortización. Además, en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2024, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) advierte que, de acuerdo con el contrato, la empresa Checa S.A. de C.V. debe entregar la obra este 3 de octubre, es decir, mañana viernes.


41 entes estatales y 174 municipios con daño patrimonial


Del total observado, 830 millones 868 mil pesos corresponden a 41 entes estatales, mientras que mil 537 millones 550 mil pesos recaen en 174 municipios, incluidos tres con señalamientos relacionados con deuda pública, obligaciones y disciplina financiera. Además, ocho entidades paramunicipales sumaron irregularidades por 4.4 millones de pesos.
Del total observado, 830 millones 868 mil pesos corresponden a 41 entes estatales, mientras que mil 537 millones 550 mil pesos recaen en 174 municipios, incluidos tres con señalamientos relacionados con deuda pública, obligaciones y disciplina financiera. Además, ocho entidades paramunicipales sumaron irregularidades por 4.4 millones de pesos.


Entre ellos el municipio de Córdoba, uno de los más señalados. Solo 41 municipios no presentaron daño patrimonial, aunque sí se registraron inconsistencias administrativas. De las 17 entidades paramunicipales auditadas, 8 presentan daño patrimonial por 4 millones 449 mil pesos, principalmente operadoras de agua. Las otras 9 registraron inconsistencias administrativas.


Adicionalmente, 7 municipios —entre ellos Acayucan, Actopan y Agua Dulce— acumulan 61 millones 486 mil pesos en observaciones relacionadas con deuda pública y disciplina financiera.


De acuerdo al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior 2024, se practicaron mil 396 revisiones a 310 entes estatales y municipales. De ese universo, 572 fueron auditorías integrales, entre ellas 311 financieras-presupuestales, 213 técnicas a obra pública, 42 de deuda pública y cuatro de legalidad y desempeño. A estas se añadieron 425 evaluaciones de cumplimiento normativo, 187 revisiones de deuda y 212 ejercicios de participación ciudadana.


Daño patrimonial en dependencias


En dependencias estatales, el Orfis documentó un presunto daño patrimonial por 62.6 millones de pesos en cinco secretarías. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) registró 10.7 millones; la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), 27.7 millones; la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), 4.2 millones; la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), 4.7 millones; y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), 15.1 millones.



A este daño patrimonial se suman las irregularidades encontradas en 34 organismos públicos descentralizados, con un monto global de 766.7 millones de pesos. Entre los entes observados están el Centro Estatal de Justicia Alternativa, (CEJAV)con 63 mil pesos, y la Universidad Veracruzana (UV), con un presunto daño patrimonial de 1.4 millones de pesos, además de inconsistencias administrativas que dieron lugar a recomendaciones.


Además, 34 organismos públicos descentralizados concentran irregularidades por 766.7 millones de pesos, con señalamientos específicos en el Instituto de Espacios Educativos, el Centro Estatal de Justicia Alternativa y la Universidad Veracruzana, esta última con un presunto daño de 1.4 millones de pesos.


Incremento respecto al año anterior


La auditora Delia González destacó que el monto observado en 2024 representa un aumento respecto a 2023, cuando se reportaron mil 699 millones de pesos en daño patrimonial. Atribuyó este incremento a la inclusión de obras emblemáticas y a entes que presentaron irregularidades significativas.


Escasa recuperación de los montos



Del total de los montos observados, el Orfis reportó la recuperación de apenas 54.5 millones de pesos para las haciendas públicas, reintegrados por 137 municipios, seis entes paramunicipales y 13 organismos estatales.



Finalmente, reiteró que toda la información ya está disponible en el portal del ORFIS, y que el informe incluye observaciones y recomendaciones individuales por dependencia, con la finalidad de que las instancias correspondientes tomen las acciones legales o administrativas pertinentes.

TEMAS RELACIONADOS:

Cuitláhuac García |