Empleados de Correos de México denuncian que no ganan ni el salario mínimo

Hay exceso de burocracia; exigen intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-10-28

En México, empleados de Correos de México realizaron una manifestación simultánea en varios estados este lunes 27 y hoy martes 28 de octubre de 2025, para exigir mejoras salariales y laborales. En Xalapa, en la calle de Zamora, en el centro de la ciudad 70 trabajadores sindicalizados mostrando pancartas con sus demandas se manifestaron frente a las oficinas de Correos de México (CEPOMEX), 

 

Para denunciar su condición laboral de inestabilidad, escasez e inseguridad y abandono institucional, falta de herramientas de trabajo falta de recursos o condiciones de trabajo deficientes, como la inseguridad en el empleo, la baja remuneración, la ausencia de prestaciones básicas (seguro médico, vacaciones, etc.) y el trabajo inestable o mal pagado. Mientras existe una estructura burocrática costosa e improductiva que, aseguran, consume recursos que deberían destinarse a la modernización del servicio postal mexicano.

 

Los trabajadores reclaman que, mientras directivos perciben sueldos que alcanzan los 118 mil 237 pesos brutos mensuales, ellos ganan apenas 7 mil pesos y deben costear el mantenimiento de motocicletas y gasolina.

 

En entrevista El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Correos de México, Sección Regional Xalapa, José Luis Alarcón Luna, apuntó que “un repartidor llega a ganar mensualmente 7 mil pesos” y que el gasto para mantener el servicio recae en los propios empleados, pues “las refacciones salen de nuestro salario. Ya basta, estamos hartos de que la autoridad no haga más”. 

 

Los manifestantes señalaron que la situación se debe a la falta de presupuesto y la carencia de equipo adecuado para operar. Informaron que para la región de Xalapa tienen 54 motocicletas de las cuales sólo 44 se mantienen funcionando gracias al dinero de los mismos empleados. En este sentido, Alarcón Luna acusó: “Tenemos un mecánico que le ha ahorrado un dineral a la empresa y tampoco eso se agradece”. El Sindicato recuerda que, ante sus demandas, las autoridades frecuentemente argumentan falta de recursos. “Siempre que bajan a Veracruz nos dicen: ‘No hay presupuesto’”, reprochó el dirigente.

 

“Dinero hay para directivos pero no para trabajadores”

 

En su posicionamiento, Alarcón Luna señaló que las direcciones regionales —Centro, Norte y Sur— sólo cumplen funciones administrativas de acompañamiento y transmisión de información, sin tomar decisiones operativas ni manejar recursos o personal.

 “Estas oficinas duplican funciones que ya realizan las gerencias estatales, coordinaciones y jefaturas operativas. Son burocracia que encarece la operación sin aportar nada al servicio postal”, afirmó el dirigente sindical.

 

Explicó que el costo anual de mantener estas direcciones supera los 4 millones de pesos, sin contar prestaciones, viáticos ni gastos administrativos.

 

Un director regional tiene un sueldo bruto mensual de $118,237 pesos

 

Un subdirector regional gana $73,900 pesos mensuales

 

En contraste, un cartero gana apenas $7,000 pesos al mes, mientras un empleado gana apenas 7 mil pesos mensuales, ni el salario mínimo denunció. 

 

El salario mínimo en Xalapa, como en el resto del país, es de $278.80 pesos diarios para 2025. Esto equivale a aproximadamente $8,364 pesos mensuales 

 

“Somos los trabajadores operativos quienes sostenemos al correo con nuestro esfuerzo mientras los altos funcionarios ganan sueldos de lujo. Ya basta. Estamos hartos de que nos digan que no hay presupuesto”, reclamó.

 

Trabajan con motos descompuestas y equipo comprado por ellos mismos

 

Carteros mostraron cartulinas y evidencias de las malas condiciones laborales. En la región de Xalapa, informó Alarcón Luna, existen 54 motocicletas asignadas, pero sólo 44 están en funcionamiento porque los propios trabajadores las han reparado con su dinero.

 

“Las llantas, refacciones y reparaciones salen del salario de los carteros. Si no lo hacemos nosotros, nadie lo hace. Las herramientas son de pésima calidad; apenas hace un mes entregaron alforjas nuevas y ya se están rompiendo”, denunciaron.

 

Maltrato institucional y salarios por debajo del mínimo

 

El líder sindical afirmó que en CEPOMEX existe una crisis laboral profunda. Hay trabajadores que ganan por debajo del salario mínimo y gastos operativos que, según reclaman, se deducen injustamente de su salario, especialmente en inspecciones y mantenimiento. En el estado de Veracruz se mantienen tres movilizaciones simultáneas: en Xalapa, Veracruz puerto y Coatzacoalcos, con una participación aproximada de 600 trabajadores en protesta.

 

Llamado a la presidenta para ser apoyados

 

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Correos de México, Sección Regional Xalapa, José Luis Alarcón Luna, hizo un llamado a la presidenta de México. “Le hacemos un llamado respetuoso a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: el correo está vivo. Seguimos sirviendo al pueblo de México, pero necesitamos apoyo. No nos dejen morir. CEPOMEX es una institución noble con décadas de historia”, expresó Alarcón Luna.

 

Exigen salario digno y reestructuración interna

 

Los trabajadores plantean:

 

Eliminación de direcciones y subdirecciones regionales

 

Redirección del gasto administrativo hacia modernización postal

 

Aumento salarial y respeto a la antigüedad laboral

 

Renovación de equipo operativo y transporte

 

Transparencia en el uso del presupuesto

 

Dignificación laboral y cese de abusos administrativos

 

 

La manifestación frente a las oficinas de Correos de México en Xalapa se mantiene de manera pacífica y forma parte de una jornada nacional de protesta laboral. “No pedimos privilegios; pedimos justicia. Somos quienes mantenemos vivo el servicio postal de este país”, concluyó José Luis Alarcón Luna

TEMAS RELACIONADOS:

Correos de México |