Congreso aprueba Cuenta Pública 2024

Con presunto daño patrimonial de 2 mil 372 mdp, 5 secretarías del Gobierno de Cuitláhuac García, con anomalías por 62.6 millones de pesos - 34 organismos públicos observados por 766 millones 765 mil 194.03 pesos

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-10-28

El Congreso del Estado aprobó el dictamen de decreto que avala los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2024, en los que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) detectó irregularidades que hacen presumir un presunto daño patrimonial total de 2 mil 372 millones 867 mil 569.51 pesos en dependencias, organismos y municipios.


El documento precisa que detectaron irregularidades en la actuación de las y los servidores o exservidores públicos que hacen presumir la existencia de un probable daño patrimonial en cinco secretarías del Poder Ejecutivo durante el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez por 62 millones 632 mil 248.42 pesos, así como 34 organismos públicos descentralizados por 766 millones 765 mil 194.03 pesos.


Las dependencias estatales donde se detectaron observaciones son: Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).


En el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV) del Poder Judicial hay un daño por aclarar de 63 mil 263.04 pesos y en la Universidad Veracruzana (UV) por un millón 407 mil 317.86 pesos.


En los municipios el informe detalla que, en 174 municipios el presunto daño es por mil 537 millones 550 mil 416.82 pesos, y en ocho entidades paramunicipales por 4 millones 449 mil 156.34 pesos. Las ultimas corresponden a los sistemas de agua y saneamiento de Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Coscomatepec, Lerdo de Tejada, Córdoba y Veracruz, así como al Sistema Intercomunicador de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.


El dictamen indica que, “una vez aprobados los informes por el Congreso, el ORFIS notificará a los titulares de los órganos internos de control las observaciones y recomendaciones determinadas para su atención”. Además, los entes deberán “informar al ORFIS dentro de los 30 días hábiles siguientes a la vista la fecha y el número de expediente con el que inicio la investigación o procedimiento respectivo”.

TEMAS RELACIONADOS:

Congreso del Estado |