El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, dijo que hay una "obsesión" de parte de algunos medios de comunicación por hablar sobre la revocación de mandato. Ello luego de que la gobernadora Rocío Nahle García expresara en la conferencia de prensa de este lunes en Palacio de Gobierno que se “entretengan quienes lo están proponiendo”.
El legislador Morenista manifestó que en este momento están enfocados en apoyar la reconstrucción de la zona norte del Estado. "Yo no veo que hagan preguntas de los temas tan lamentables. Tenemos hasta el 2027 ese tema, por supuesto que tenemos que llegar a un acuerdo", aseguró. Reitero en que hoy la prioridad es la zona norte, ello a pesar de que se le insistió en que el trabajo de un diputado es hacer leyes. Y reconoció que la revocación de mandato ya es una ley a nivel federal, pero insistió en que Veracruz tiene hasta el 2027 para armonizar el ordenamiento legal.
El diputado también defendió la actuación de la gobernadora Rocío Nahle García, ante las críticas por su desempeño durante la contingencia. “Vemos algunos medios que duramente han cuestionado a la gobernadora, quien desde el primer momento que suceden las cosas acudió al lugar de los hechos. A veces se cuestiona sin saber, pero la situación estuvo desproporcionadamente fuera de control. Algunos medios dicen que se pudo evitar con el muro de contención, pero ningún muro iba a servir porque el agua subió cinco o seis metros sobre su nivel”, afirmó.
Respalda a titular de Protección Civil
Bautista Hernández respaldó igualmente a la titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado. “Todos los secretarios están obligados a rendir su informe en el Congreso y la persona que está a cargo tendrá que argumentar cuando le toque. Yo no puedo decirle: ven a comparecer, sino hasta que le toque, ya con el calendario establecido”, explicó.
El legislador detalló que la magnitud del desastre “fue extraordinaria”. “El agua subió a cinco o seis metros de su nivel normal y en la parte de Poza Rica subió a seis o siete metros. Casi fue una bomba que destruyó todo”, expresó. Adelantó que continuarán los apoyos a las comunidades afectadas. “Mañana vamos a salir una caravana. Vamos a estar en Chicontepec, vamos a estar en El Higo, donde no habíamos llegado. Se está armando una logística. Vamos a continuar con el apoyo”.