De acuerdo a informe de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión de la fiscalía general del Estado (FGE) en el mes de octubre desactivó 721 líneas telefónicas empleadas por grupos delictivos para cometer extorsiones en varios municipios de Veracruz. El organismo informó que la acción se enmarca en un operativo permanente para contener a uno de los delitos con mayor incidencia en la entidad.
La FGR, señaló que este delito se considera pluriofensivo porque a través de amenazas o engaños los delincuentes no sólo buscan obtener dinero, sino que vulneran la integridad física y emocional de las personas. “Se genera un clima de miedo y desconfianza que impacta en la vida cotidiana de las comunidades”, detallaron.
La FGE exhortó a la población a denunciar cualquier intento de extorsión, incluso cuando no se haya concretado. “Cada reporte ciudadano permite rastrear los números involucrados y evitar que sigan siendo utilizados para fines delictivos”, explicó.
Subrayó que la colaboración entre sociedad y autoridades resulta fundamental para reducir la incidencia de este delito que en muchos casos se origina desde centros penitenciarios o mediante redes criminales que operan de manera coordinada. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima al número 089 o directamente ante la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, disponible en el teléfono 228 812 2740
Aumenta extorsión 60.7% en el primer semestre 2025 SNSP
De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Veracruz, los delitos de extorsión tuvieron un aumento del 60.7% en el primer semestre de 2025. Las cifras de carpetas de investigación de enero a agosto de 2025 suman 576, con un pico en junio (90 casos) y la menor incidencia en agosto (47 casos). Los municipios con mayor incidencia reportada son Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos.
Estadísticas de los delitos de extorsión en Veracruz (2025)
Porcentaje de crecimiento: 60.7% en el primer semestre de 2025.
Carpetas de investigación (enero-agosto 2025): 576.
Enero: 56., Febrero: 56., Marzo: 88., Abril: 82., Mayo: 82., Junio: 90. Julio: 75. Agosto: 47.
Municipios con mayor incidencia:
Xalapa: 88 casos (primer semestre).
Veracruz: 53 casos (primer semestre).
Coatzacoalcos: 39 casos (primer semestre).
Medidas y acciones
Creación de Unidad Especializada: Se publicó un decreto en la Gaceta Oficial para crear la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión.
Inhabilitación de líneas: En octubre de 2025, la fiscalía general del Estado (FGE) inhabilitó más de 721 líneas telefónicas utilizadas para cometer este delito.
FGR |