Integrantes de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, a través del observatorio de políticas culturales y el Instituto Universitario Realia, invitan al público en general a participar en el conservatorio “observando los derechos culturales”, que se realizará el próximo 18 de noviembre en las instalaciones del Instituto.
Los organizadores coincidieron en señalar que, aunque la capital del Estado alberga mucho talento y una nutrida comunidad artística, falta de políticas culturales limita su desarrollo. Alejandro Mariano director general de REALIA, señaló que aun con el talento que existe en Xalapa, no está siendo proyectada a nivel mundial como debería, a pesar de ser una de las ciudades con más cantidad de creadores per cápita en la República después de la Ciudad de México.
“Actualmente la política cultural en nuestro Estado parece ser que sólo son eventitos, la ambición de la política cultural no pueden ser eventos culturales; eventos culturales implica competir por el tiempo de ocio de los públicos y nada más.
Los objetivos comunes de la sociedad civil, de las universidades y sobre todo de los promotores y gestores culturales, es que haya una política cultural en cada municipio y en todo el Estado que se preocupe por la preservación y difusión de los patrimonios culturales”, comentó.
Refirió que se necesita de un mayor fomento y estímulo a los artistas locales, así como más participación a las comunidades indígenas a través de programas de desarrollo cultural, financiados desde una política cultural municipal, estatal y federal. “Es increíble que el dinero de la cultura se vaya derramando a grandes eventos totalmente deleznables, frívolos y no haya presupuesto para políticas culturales sólidas que desarrollen sustentablemente al Estado de Veracruz y Xalapa”.
Finalmente, reiteró el llamado para acudir al conversatorio que se realizará el 18 de noviembre a las 17:00 horas en el instituto REALIA, ubicado en Xalapeños Ilustres 66. Entrada gratuita.