JORNADA HUASTECA: Los problemas del PRD afectan a AMLO
+Reconoce la Unión Campesina Popular de Veracruz
+Hacen madera con botellas de plástico
Zona Norte
- 2011-09-06
Eladio del Ángel líder de la Unión Campesina Popular de Veracruz (UCPV), organización que conforma una brigada de reconstrucción del Partido del Trabajo en la zona norte, dijo que los problemas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como su desorganización y desorden en la zona, afectan la campaña de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Contó que están trabajando, con él su organización y en el PT para volver a la gesta electoral como brigada del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) y se reunieron con el líder del PT en el estado de Veracruz, Arturo Pérez Pérez para reorganizar el partido, para lo que seguirán realizando reuniones.
Encabeza estos trabajos el alcalde de Ilamatán, municipio huasteco de la Sierra de Otontepec, Raúl Mendoza Martínez, quien es el encargado en la zona norte de este proceso.
Dijo el entrevistado que “esta etapa de reconstrucción es intensa, ante la problemática que hay en el PRD, de desorganización, y por la que no se impulsa como debe, el proyecto de López Obrador.
“El efecto de esta desorganización, en algunos lugares afecta la campaña”, amplió. Estos trabajos van a seguir para llegar hasta fin de año a inscribirse, cuando salgan las convocatorias, en la contienda electoral, informó.
*El ver a un ranchero cargando un saco lleno de botellas vacías para irlas a vender, ya es una imagen común en Tantoyuca y los municipios cercanos. Desde hace un par de meses, la convocatoria para la compra de plástico reciclable, se deja oír por las ondas de la radio, convocando a la gente a vender estas botellas para sanear el medio ambiente.
El empresario Arturo Valleza, quien encabeza un proyecto de transformación de plástico en madera, dijo que les pagan de 2.50 a 3.00 pesos el kilo de plástico PET, y depende como venga de limpio mejora el precio.
Esta empresa, es pionera en el país, ya que dijo que hay otros haciéndolo en algunos lugares pero no son mexicanos.
Considera que todo lo que se pueda suplir a la intemperie, se podrá hacer con este proceso de transformación de basura en madera. Pues en la región la basura es el único destino, actualmente, para el PET.
Sin embargo hay poca compra venta de PET.
Para realizar este proyecto se requieren unas 5 o 6 toneladas y apenas han reunido media tonelada, contó Valleza.
Considera importante que la gente no queme el plástico porque actualmente, este es dinero. Con este se pueden hacer tablas de madera para potreros, linderos, cajas para camionetas y tráiler y muebles.
Se trata de que la gente que tiene tráiler use esta madera para reponer sus tradicionales tablas de madera por plástico, que cuestan unos pesos más, pero duran mucho más tiempo en buenas condiciones.
PREPARAN LA MOLIENDA
De acuerdo al entrevistado, ya se prepara una prueba, a comenzar en unas tres semanas, si todo va bien como se ha proyectado, se hará la molienda y harán la primera tirada de madera reciclada en Tantoyuca.