TANTOYUCA: Promueven enseñanza de Náhuatl: Cuevas M.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), giró la instrucción de impartir tres clases a la semana en todas las escuelas secundarias de la región.
Zona Norte
- 2011-09-06
Con el objetivo de que los pueblos indígenas conserven su identidad y retomar el cuidado y respeto de la lengua náhuatl y el huasteco, la Secretaría de Educación Pública (SEP), giró la instrucción de impartir tres clases a la semana en todas las escuelas secundarias de la región, informó el profesor Odón Cuevas Melo, jefe del sector 08 de escuelas secundarias Generales.
"Con este proyecto los estudiantes aprenderán a no discriminar a la persona que habla náhuatl, esta idioma se eligió porque es una de las lenguas indígenas más predominantes en el país, y los estudiantes que hablan le lengua náhuatl o huasteco se sientan orgullosos de su lengua sus raíces, e inclusive lo alumnos podrían ser trilingües puesto que también suelen tener clases de ingles "comentó.
Mencionó que recientemente que se efectuó una reunión con el profesorado para darse a conocer este proyecto, el plan de estudios así como también estar capacitados y estar pendientes de la recepción de los libros de texto gratuito con los que los estudiantes podrán aprender el idioma, así como también los alumnos que ya lo hablan se puedan integrar par un trabajo colaborativo en el aula,
"Al principio su existió pre disposición del profesorado al respecto, pero esto es parte de su formación por competencias, hemos buscado motivar al docente, para lo cual se estarán capacitando con un especialista en lengua y cultura náhuatl del municipio de Chicontepec a fin de que impartan el idioma con calidad, ya que esto es por el bien de los educandos y esperamos la colaboración y comprensión de los padres de familia" Dijo Cuevas Melo.
Refirió que este proyecto ya se aplicaba en menor escala en las escuelas de sector rural como es la telesecundaria, y en algunos municipios, como Chicontepec, lo cual que esto tuvo muy buen respuesta por lo que la SEP consideró expandir el programa