TAMPICO ALTO: Chinos quieren exportar medusas del norte de Veracruz

los chinos, utilizan este producto del mar, para la elaboración de deliciosos platillos

Zona Norte

- 2011-09-07

Hace apenas una semana, la representante de la Confederación de Asociaciones Chinas en México, Cecilia Rizo Vázquez, se puso en contacto con el director de Fomento Agropecuario en este municipio, Mauricio Román Maya, a quien le confió el interés por este producto.

De acuerdo con el biólogo, esta posibilidad ha generado una esperanza en los pescadores, pues durante las últimas semanas la producción en ríos y lagunas ha sido mínima, provocando graves pérdidas económicas para quienes se dedican a esta actividad productiva.

La medusa, de nombre científico Stomolophus Meleagris no es un organismo marino que interese a los pescadores de la zona, pues tanto la escama como el molusco es la principal captura desde hace muchos años, por la importante venta que de estos se genera.

La Stomolophus Meleagris, también conocida como agua mala es capturada en mar abierto en ciertas épocas del año, pero de autorizar su captura la Conapesca, representaría un negocioso sumamente beneficioso para más de mil 500 pescadores del norte de Veracruz, pertenecientes a los municipios de Ozuluama, Tampico Alto y Pueblo Viejo.

Y es que los chinos, utilizan este producto del mar, para la elaboración de deliciosos platillos, aun cuando en este continente sólo sean conocidas como una amenaza, porque al tener contacto con el ser humano despiden una especie de ácido que quema la piel.

En Tampico Alto por lo pronto, comenzará a efectuarse un análisis por los costos que se destinarán para el almacenamiento del producto capturado, además de que la Confederación de Asociaciones Chinas en México enviarían a personal para dar capacitación sobre su manejo.

TEMAS RELACIONADOS:

|