En el hospital Ávila Camacho niegan la existencia de medicinas y material de curación
Zona Norte
- 2011-09-07
No se vale que se niegue el medicamento a los pacientes cuando hay abasto en la farmacia del hospital, expresó el secretario de Salud en el Estado, doctor Pablo Anaya Rivera, luego de reprender al director y al administrador del nosocomio.
Luego de la queja explícita de una madre de familia derechohabiente del Seguro Popular, en el sentido que les habían negado los medicamentos por lo que tuvo que comprar Ranitidina y solución fisiológica y glucosaza, el secretario de Salud se trasladó a la farmacia del hospital y verificó que sí había los medicamentos.
Por ello reprendió a Mario Alberto Alba Contreras, director del hospital, y le dijo que estuviera pendiente y que no se negara la medicina a los pacientes, ya que tienen Seguro Popular y quien no lo tuviera que los asegurara de inmediato.
Puntualizó que los jefes de servicios, así como las jefas de enfermeras deben verificar si existe el recurso, en este caso los medicamentos o material para curación y en caso de tenerlos no tienen por qué estar mandando al paciente a comprarlos.
Pablo Anaya indicó: "Yo creo que es una costumbre que se ha hecho ley y creo que no debe ser así, se tienen que romper paradigmas de que la Secretaría de Salud está bien abastecida".
Manifestó que al hospital General Manuel Ávila Camacho le llegaron medio millón de pesos en material de curación y medicamentos, con lo que se podrá cerrar esta brecha que no debe existir.
Reconoció que el abasto a cien por ciento en ningún hospital lo tienen, pero puntualizó que no se vale que cuando hay medicamentos los nieguen