Esta es una de las más peligrosas para los sembradíos.
Zona Norte
- 2011-09-12
"Afortunadamente hasta el momento se puede decir que está completamente descartada la plaga de la Langosta, la cual es una de las más peligrosas para los cañales de azúcar, ya que rápidamente acaba con sembradíos, dejándolos completamente destrozados", señala José Cayetano Méndez..
El también presidente de la Asociación Ganadera dice que "lo único que ha estado invadiendo en los sembradíos es la mosca pinta, pero esta no es muy peligrosa como la langosta y el gusano barrenador, sin embargo por fortuna no hay amenazas de estas plagas que de igual manera afectan al sector ganadero, ya que consumen el forraje que apenas se está levantando".
Cayetano Méndez menciona que ha estado muy al pendiente de los productores cañeros y de los socios adheridos a la asociación ganadera para atender cualquier situación y evitar que este tipo de plagas terminen con los plantíos.
El ganadero señaló que la preocupación es principalmente por que exista la langosta, que es la que ataca el forraje de las vacas y posteriormente si hay caña de azúcar sembrada cerca de algún zacatal, ésta se filtra para terminar con el sembradío.
Es por eso que es recomendable que sus cañales los mantengan limpios y libres de maleza ya que en esos lugares se encuban las plagas, así que afirma que fumigar es lo más recomendable para estar libres de plagas y no causen daños en los bienes de un futuro, indicó Cayetano Méndez.