Peligro en la producción de café

Por cambio climático

Zona Norte

- 2011-09-21

Los fríos pronosticados para la temporada invernal, y los fenómenos atípicos que se están presentando por efecto del cambio climático podrían afectar por lo menos unas tres mil hectáreas de café de los municipios de Tlapacoyan, Atzalan y Jalacingo, ya que es en esas zonas donde las bajas temperaturas se sienten con más intensidad.

Lo anterior lo afirmó, Miguel Ortiz Rodríguez, integrante del Consejo Regional de Productores de Café del Municipio de Atzalan, quien dijo que, aunque esto ya se está volviendo un problema "normal" los cafetaleros nunca dejan de preocuparse, ya que las heladas, que casi siempre suelen golpear a esta región, manchan el grano y eso hace que merme en volumen, precio y calidad.

"Cada año es lo mismo, pero desafortunadamente esta situación cada vez se pone más difícil, pues aquí el frío y las lluvias siempre nos generan pérdidas, y aunque ya casi todos estamos acostumbrados, lo que sí nos preocupa es que con los efectos del cambio climático, ahora las mermas podrían elevarse a más de lo normal" agregó.

Y es que, según el entrevistado, en esta zona de la región Centro-Norte de Veracruz, los fríos y las lluvias cada año se sienten con más intensidad, lo que podría generar pérdidas importantes tanto en la producción de café, como de otros cultivos, tales como el plátano y el maíz, los cuales -cada año-, también son afectados por las bajas temperaturas hasta en un 30 por ciento.

Por lo anterior, el también productor de café aseveró que las heladas, obligarán nuevamente a los cafeticultores de toda esta región a pedir el apoyo de los gobiernos, Estatal y Federal, tal y como lo hicieron el año anterior los productores de plátano, que perdieron casi toda su producción, debido a las fuertes heladas que azotaron los municipios de Jalacingo y Altontoga.

Por último y para tener idea de lo que se podría perder, el entrevistado señaló que una hectárea de café bien cultivada puede producir aproximadamente 18 y 20 toneladas; de éstas, por lo menos la mitad podría ser afectada por las bajas temperaturas y los atípicos fenómenos naturales cada vez se presentan con más regularidad en todo el País.

TEMAS RELACIONADOS:

|