* Se realiza jornada para el bienestar y mejoramiento de la población
* Rinden protesta comités de Techo Seguro, Piso Firme, Educación y Madrinas Obstétricas
Zona Norte
- 2011-09-24
Intensa jornada de participación ciudadana y atención social para el mejoramiento de la población llevó el programa Adelante en esta municipalidad en donde el Secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a los comités de Techo Seguro, Piso Firme, Educación y Madrinas Obstétricas.
Además de anunciar que para los siguientes meses se traerán servicios de colposcopías, mastrografías, ultrasonidos pélvicos y obstétricos, así como densitometrías para las mujeres de este municipio y Tamiahua, a fin de que puedan prevenir el cáncer, el titular de los Servicios de Salud de Veracruz informó a los pobladores que por una gestión del diputado Genaro Ruiz Arriaga se están invirtiendo 24 millones 900 mil pesos en un puente de Naranjos Amatlán, que será iniciado este mismo año.
Entre la algarabía y la abundante participación ciudadana, la señora Evencia Sánchez Castellanos, presidenta del Comité de Madrinas Obstétricas, envió un saludo y agradecimiento al gobernador Javier Duarte y a su esposa Karime Macías y dijo “que aquí en este municipio cuentan con una red de mujeres que apoya a las propias mujeres, convencidas de la propuesta de cuidar a las embarazadas, por lo que estamos comprometidas con su misión y nos sentimos orgullosas de formar parte de esta estrategia”.
Doña Evencia se comprometió, a nombre de sus representadas, a asegurar que cada uno de sus embarazos lleguen a un feliz término, tomadas de la mano de dos importantes instituciones: el Sistema DIF y los Servicios de Salud de Veracruz.
“Esta oportunidad que nos representa el poder actuar con unidad con las instituciones nos muestra el camino para consolidar los programas con un alto sentido social, y ésta forma de acercar los servicios con puertas abiertas a la población asegura la calidad que los ciudadanos y ciudadanas merecemos, y como madrinas obstétricas nos permitirá realizar la función que con gusto elegimos”, manifestó la señora.
Desde temprana hora, habitantes no solo de esta cabecera municipal sino de comunidades y congregaciones cercanas se trasladaron al lugar del evento para participar en alguno de los módulos instalados para beneficio de la gente como el de Educación para el Adulto, donde la invitaban a concluir la educación primaria y secundaria, los Servicios Médicos y Odontológicos, que tuvieron gran demanda, y a registrarse en el Seguro Popular.
También se entregó equipo mobiliario para la escuela “Rafael Ramírez Castañeda” de la cabecera municipal y luminarias para los centros escolares Melchor Ocampo y Miguel Hidalgo y Costilla de la localidad Ocampo; actas de nacimiento como parte del programa regularización de la Dirección General del Registro Civil; 300 arbolitos de cedro y caoba para reforestar por parte de la Sedarpa, así como constancias de estudios de primaria, secundaria y alfabetización del Ivea.
Acompañado por el alcalde Julio César Gómez Ovando, y su esposa Diana Franco de Gómez, presidenta del Sistema DIF local, el Secretario Pablo Anaya resaltó la importancia del trabajo conjunto y la colaboración de la población en las tareas que llevan a cabo las dependencias gubernamentales porque señaló que de nada sirven los programas de fumigación para evitar el dengue si la gente no coopera limpiando sus patios traseros.
Explicó que nueve de cada 10 personas con sobrepeso van a ser diabéticos y van a tener complicaciones en su vida, si no participan en el cuidado de su alimentación.
El alcalde Julio César Gómez Ovando señaló que esta jornada del Programa Adelante representa el inicio de una serie de acciones para impulsar el desarrollo de Naranjos “y qué mejor que sea en el rubro de la salud, porque las necesidades son muchas y debemos estar coordinados para que vayamos hacia adelante”.
En esta jornada, los módulos de orientación nutricional y detección de presión arterial, y sobre todo el módulo de vacunación donde se aplicaron la triple viral, BGC, pentaxin, la inoculación contra hepatitis B tanto en adultos como en niños, rotavirus, entre otras, totalmente gratuitas, tuvieron gran demanda por parte de la población, en especial de las madres de familia.
Asistieron los directores de Salud Pública, Irasema Guerrero Lagunes, y del Seguro Popular, Leonel Bustos Solís, y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Numero 2, Auda Priego Aguilar.