TANTOYUCA: Violencia escolar; grave problema

Necesario actuar de inmediato: Silva

Zona Norte

- 2011-10-01

La violencia escolar ó bullying siempre ha existido, pues hay los niños y jóvenes, que a través de esto buscan llamar la atención, expresan su falta de cariño, y es por ello que suelen maltratar a otros a fin de sentirse más fuertes y superiores por lo que hoy en día, este problema tornado a una sociedad más agresiva, ya que la gran, mayoría de ellos suelen terminar muy mal, dijo el psicólogo Dionisio Silva Rivera.

Señaló que esta conducta se puede practicar entre dos o más personas, y esta acción repetitiva puede ser física, verbal o sexual, el romper o esconder objetos personales, dejar mensajes escritos en las redes sociales, y a nivel básico en el pizarrón del aula, para el fin de burlarse, poner apodos, discriminan a los pobres, los indígenas, las niñas, los habitantes del campo, las madres adolescentes, y a los que tienen alguna discapacidad.

"La mayoría de las veces los padres y profesores son los últimos en enterarse de lo que les ocurre, los principales motivos son las amenazas, si uno como docente o padre de familia descubre alguno de estos signos, se debe de actuar de inmediato, porque esperar a que el asunto se arregle sólo puede traer graves consecuencias" advirtió el especialista.

Silva Rivera, refirió que las víctimas de la violencia escolar suelen ser afectadas seriamente, y en algunos casos severos estos llegan al borde del suicidio, por lo que es importante que los padres mantengan buena comunicación con sus hijos, explicarles que ellos no tienen la culpa de ser agrediditos, sino su agresor, por lo que su obligación es evitar que la violencia germine en los niños.

"Si un compañero de clase siente que no pueden decir nada, ante una agresión en uno de sus compañeros, deben irse del sitio y decir al adulto más cercano, haciendo que vaya a ayudar, eso no es acusar brindar apoyo al compañero" finalizo

De acuerdo a datos estadísticos en la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Veracruz aparece con el 5º lugar, nacional en violencia escolar, o bullying.

TEMAS RELACIONADOS:

|