Reforestarán 1450 hectáreas en la zona norte del Estado

Se esperan recursos por el por el orden de los 5MDP

Zona Norte

- 2011-03-24

Debido al interés del gobernador de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa en que se abastezca la mayor superficie forestal en el estado, se le dio la tarea al ingeniero José Luis Oviedo Cruz coordinador en la zona norte de la dirección general de desarrollo forestal, en realizar la gestión para productores interesados en el programa PROÁRBOL 2011, mismo que está a punto de rendir frutos.

Oviedo Cruz, dio a conocer este miércoles, que el trabajo de gestión realizado principalmente por el gobernador, seguido del trabajo del diputado federal, médico veterinario zootecnista Genaro Mejía de la Merced, en Casa de Gobierno en Tantoyuca, se dio inicio en días pasados, con la recopilación de documentos a productores interesados en el programa; quienes en próximas semanas, estarán sabiendo cuando dará inicio la entrega de apoyos.

"En ese sentido, desde el pasado 17 de marzo, hemos estado trabajando de manera intensa y es satisfactorio que ya tengamos 1450 hectáreas a solicitud para que sean beneficiadas; por lo que esperamos que el apoyo sea poco más de 5 millones de pesos para poder plantar las hectáreas mencionadas en el norte del estado."

Asimismo, añadió que dentro de la gestión realizada, se logró que se instalara un vivero en el que se reproducirán 300 mil árboles para el municipio de Chicontepec y el municipio de Tantoyuca.



"La idea, es que los plantadores en el 2011, no tengan que recurrir al vivero del municipio de Pueblo Viejo, ya que al ir y venir, la planta se estresa y después el nivel de sobrevivencia es bajo."



Añadió que en este sentido, se propuso a la Comisión Nacional de Forestación por parte del Gobierno del Estado, que los propios campesinos produjeran las plantas que utilizarían.



Además que se tratara de rescatar para el siguiente año, especies amenazadas, tales como el Brasil, el palo volador, el chico zapote, el quebrache, especies en peligro de extinción.

Otro de los puntos importantes, la CONAFOR había propuesto 124 millones de pesos para la reforestación de 24 mil hectáreas en el estado, pero al ver que los productores fueron más de los que se esperaban, es decir recibieron 38 mil propuestas para reforestación, se está analizando la posibilidad que suba a 30 mil las hectáreas que se puedan repoblar en este año.

TEMAS RELACIONADOS:

|