JORNADA HUASTECA: Empieza encuentro de estudiosos de los huastecos

Preparan el Baby Shower de la Virgen María

Zona Norte

- 2011-10-03

* Empieza Encuentro de Estudiosos de los Huastecos.- Este lunes comienza el XVII Encuentro de Investigadores de la Huasteca, con el tema Historia y disyuntivas y nombrado homenaje a Lorenzo Ochoa, en el auditorio del CBTA de Tamasopo, San Luis Potosí.

Son varios días de presentación de conferencias, lectura de ponencias y eventos culturales, que reunirán a lo más granado de la investigación científica en la huasteca, quienes va a sesionar del 3 al siete de octubre.

El maestro Jesús Rubalcava Mercado informó que se dividieron las ponencias en los temas Cosmovisión y Cultura, Recursos y Movilizaciones; La historia antigua, Economía y Sociedad, Historia Reciente, Nuevos Medios, Ley y Tradición Jurídica Interna, Saber Local y Efectos Globales.

La inauguración es por la doctora Virginia García Acosta, directora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Entre otros importantes trabajos de investigación en el programa se incluye la lectura de El invento de la tradición, caso del Carnaval en Ixcatepec; El trabajo de las ushcue, en una comunidad teenek veracruzana; La producción agroecológica del pilón; Tuxpan en la frontera sur de la huasteca veracruzana; Jóvenes del ejido indígena. El cristiano: la búsqueda de nuevos roles en la participación comunitaria.

* Preparan el Baby Shower de la Virgen María.- A fin de reunir fondos para seguir una labor altruista en Tantoyuca, de aportación de medicinas y consultas, entre otros apoyos, a personas enfermas, la asociación civil Cáritas comenzó la repartición de talonarios de boletos para una rifa de un auto.

La señora Lourdes Ostos de Nava informó que se van a vender cinco mil boletos a 80.00 pesos, por las damas voluntarias y otros bienhechores que colaborarán para rifar un Chevy 2012.

Esta rifa llega a término en Navidad cuando se sortea el premio mayor de la Lotería Nacional, resultando ganador el número premiado, el boleto lo pueden pasar a comprar a la oficina de Cáritas en la plaza Libertad de Tantoyuca.

El dinero que se reúne es usado para comprar medicinas, tratamientos, apoyos para personas con insuficiencia renal y cáncer, entre otros.

Este acto que se realiza en navidad se acompaña de la preparación de canastillas, y desde estas fechas se comienza a reunir ropa de bebé, nueva o usada para donarla, informó la coordinadora de Cáritas parroquial. En este municipio huasteco, esto se prepara para el “Baby Shower” de la Virgen María y “entonces lo donamos a la gente ese día”. Esto es a quienes nazcan en esos días. Otra actividad que llega con esas fechas es en el Día de la Caridad, que se celebra el quinto domingo de Pascua, en el cual se reúne la cooperación de la gente en la misa y se destina a la caridad.

TEMAS RELACIONADOS:

|